Parque Bicentenario
Parque Bicentenario queda en manos del gobierno federal tras muertes en el AXE Ceremonia
Las funcionarias no mencionaron que el motivo inmediato de esta decisión, que fue la muerte de los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, en el festival de música AXE Ceremonia, en donde una estructura metálica cayó sobre ellos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes fue recuperado el Parque Bicentenario y ahora está en manos de la Secretaría de Cultura federal, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien adelantó que será para uso público.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, afirmó que “las razones de utilidad pública, por supuesto, reafirman el acceso a la cultura, el resguardo del patrimonio, tiene que ver también con el Plan Nacional de Desarrollo del rescate de espacios públicos. Y en ese sentido, todo bajo la norma, nos asigna el espacio a la Secretaría de Cultura”.
Las funcionarias no mencionaron que el motivo inmediato de esta decisión, que fue la muerte de los fotorreporteros Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández, en el festival de música AXE Ceremonia, en donde una estructura metálica cayó sobre ellos el sábado 5 de abril.
Tampoco se abordó el estatus de la investigación por temas de negligencia que incluye a los concesionarios y organizadores.
La secretaria de Cultura detalló que el próximo mes entrarán varias instituciones a hacer el inventario del lugar. “Mencionar que hay siete ecosistemas, entonces también con Semanat vamos a trabajar, y de ahí hacer un relanzamiento de este espacio público”.
También habló del tiempo en que se dio la concesión. “Se otorgó en los últimos momentos de la administración de Enrique Peña Nieto, y era una concesión de un espacio federal maravilloso de 55 hectáreas en la cual se cobraba a la empresa alrededor de millón y medio al año por poder operar un lugar que tiene muchas oportunidades de lucro, porque tiene muchos espacios para renta, para uso; si bien, hay un espacio público, hay una parte pública, gran parte de eso es de renta”.
Expuso que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), “cuando entra este gobierno, incrementa la renta de manera mensual, pero sigue siendo insuficiente y sigue siendo un espacio para usufructo de privados. ¿Qué es lo que vamos a hacer desde la Secretaría de Cultura? Bueno, recuperar este espacio en un esquema también mixto”.
Podrán operar promotores bajo la norma de Protección Civil, con los lineamientos necesarios. “Pero vamos a fortalecer la parte pública que tiene este lugar para trabajar con el gobierno de la Ciudad de México también, que nos ayudará a coordinar en este nuevo esquema”.
Buscarán que sea un rescate de un bien común, de un patrimonio federal y que no esté en manos de una empresa con fines de lucro.