AXE Ceremonia

“Es mejor que el Parque Bicentenario lo opere el gobierno”: Sheinbaum sobre caso AXE Ceremonia

El 22 de abril, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján informó que se investiga a cuatro empresas en relación al desplome de la estructura metálica en el Parque Bicentenario. 
lunes, 28 de abril de 2025 · 17:21

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Es mejor que el Parque Bicentenario lo opere el gobierno”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), como la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), continúan con las investigaciones en torno a la muerte de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Giles Rivera, en el festival AXE Ceremonia. 

Durante su mañanera, Sheinbaum comentó que a la par de avances coordinados entre dichas instancias, ha habido apoyo a los familiares de ambos jóvenes que fallecieron tras el colapso de una estructura metálica (tipo grúa) el pasado 5 de abril durante el festival de música. 

“Se está avanzando en el caso, junto con el gobierno y la fiscalía de la Ciudad de México, se está apoyando a los familiares y estamos en la revisión de la concesión.  

“Edna Vega (titular de Sedatu) nos está ayudando, ya nos informará la condición en la que se dio la concesión, quién la tiene, así como los amparos y recursos de revisión, y qué estamos haciendo para poder retirar esa concesión del Parque Bicentenario, que es mejor que se opere desde el gobierno de la República”, dijo. 

El 22 de abril, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján informó que se investiga a cuatro empresas en relación al desplome de la estructura metálica en el Parque Bicentenario. 

Adelantó que la investigación ha tenido un “avance significativo” en distintas áreas, sin detallar información debido a que la carpeta está abierta y en proceso, aunque previamente se dijo que tendría tres líneas:  

  • 1) Las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria  
  • 2) Las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían asegurarse que las instalaciones fueran seguras y que cumplieran con la normatividad de protección civil.  
  • 3) Las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento. 

 

Comentarios