AXE Ceremonia
Fiscalía de la CDMX investiga a cuatro empresas por la muerte de fotógrafos en el Axe Ceremonia
Una de las empresas era la encargada de presentar el plan de Protección Civil, otra fue subcontratada para la ejecución del plan, una tercera tenía que revisar la ejecución y la cuarta sería la organizadora del evento y la que montó la estructura metálica que se derrumbó.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) afirmó que la investigación sobre el accidente que provocó la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, en el festival Axe Ceremonia, ha “avanzado de manera muy importante” y hay cuatro empresas que están siendo investigadas.
La fiscal Bertha Alcalde Luján informó el martes 22 que, “hay distintos peritajes que hemos realizado y lo que podemos adelantar es que tenemos investigadas a cuatro empresas importantes”, sin dar los nombres debido a que la investigación continúa en proceso.
Respecto a las empresas, adelantó que una de ellas era la encargada de presentar el plan de Protección Civil para el festival Axe Ceremonia, y realizar la supervisión de dicho documento, para lo cual se subcontrató, a su vez, a una segunda empresa que tenía como fin revisar la ejecución de dicho plan.
La tercera empresa sería la concesionaria del Parque Bicentenario, que presento el plan ante la Alcaldía Miguel Hidalgo; y la cuarta, la organizadora del evento que, a su vez, realizó el montaje de la estructura metálica que finalmente se desplomó sobre los jóvenes reporteros.
La Fiscal indicó que mantienen comunicación con la familia de las víctimas y están “trabajando con ellos, para determinar también las acciones a seguir en este caso”.
Alcalde Luján dijo previamente que la investigación se abocaría a esclarecer tres líneas:
- Las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria (la grúa que se desplomó), cuya tarea era garantizar que la estructura no se derrumbara.
- Las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían asegurarse que las instalaciones fueran seguras y que cumplieran con la normatividad de protección civil.
- Las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento.
En todo caso, dada las tres líneas de investigación de la fiscalía, se informó sobre los avances de los dos primeros puntos, faltando información respecto a la “obligación” y/o responsabilidad de las autoridades, en este caso la Alcaldía Miguel Hidalgo y Protección Civil de la CDMX.
Hay que recordar que la concesión del parque pertenece a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, SA de CV, cuyo consejo de administración preside George Mac McPhail Trouyet, titular a su vez del Grupo de Seguridad Privada CAMSA, la misma empresa de seguridad encargada de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes por un incendio, en marzo de 2023.
Además, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, se pronunciaron públicamente sobre el posible retiro de concesiones al Parque Bicentenario, tras lo sucedido en el Axe Ceremonia, de ahí las primeras declaraciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX sobre el avance del caso.