AXE Ceremonia
Tras la tragedia en el Axe Ceremonia, Gobierno de CDXM propone reuniones semanales con alcaldías
Se buscará conocer el nivel de riesgo de los eventos que se lleven a cabo en las demarcacionesCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras el deceso de los fotógrafos Berenice y Miguel este sábado 5 en el marco del Axe Ceremonia, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Fiscalía General de la Ciudad de México informaron este día que se implementarán reuniones semanales con las alcaldías para revisar el nivel de riesgo de los eventos en dichas demarcaciones.
César Cravioto, secretario del gobierno capitalino, acompañado de Bertha Alcalde Luján, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, anunciaron que en dicha implementación participará Protección Civil de cada alcaldía con la intención de garantizar la seguridad de los asistentes, y revisar que los elementos que se colocan en cada actividad no representan riesgos.
Dijo Cravioto durante el “Informe de Seguridad y Presentación de la Semana Santa en Iztapalapa”, que ayer el Gobierno de la CDMX se reunió con los alcaldes solicitando reuniones semanales:
“Todos los lunes vamos a tener reuniones con las 16 alcaldías para conocer el nivel de riesgo de los eventos que realizan en sus localidades… Y cuando una alcaldía autorice un evento que congregue a miles de ciudadanos, las alcaldías tienen que revisar el plan de protección civil y supervisar el desarrollo del encuentro”.
Alcalde Luján, informó que la investigación por el deceso de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas se encuentra en curso, y buscará determinar a los responsables del montaje de la estructura que se desplomó (extraoficialmente llamada grúa ‘gines’), así como deslindar responsabilidades respecto al festival Axe Ceremonia:
“Se deberá determinar cuándo se instalaron las grúas, así como si la autoridad sabía y tenía posibilidad de remover estos artefactos que no eran adecuados para montar publicidad”.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, ha dicho que la grúa no estaba instalada previo a la revisión que realizaron los inspectores de protección civil de la demarcación en el Parque Bicentenario, y tampoco estaba señalada en el Programa Especial de Protección Civil que entregaron el viernes 4 de abril.
En todo caso, afirmó, se trató de una decisión posterior por parte de organizadores del evento, lo que de entrada genera sanciones administrativas que van de los 226 mil a los 452 mil pesos en multas.
Además, que a su juicio los responsables del Axe Ceremonia deben “asumir las consecuencias penales y civiles de la tragedia”.
Tras el señalamiento de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, este lunes 7 para revisar la concesión del Parque Bicentenario y otro en materia de justicia sobre los decesos, Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino instó a la Fiscalía General de la Ciudad de México a revisar el caso.
Dicha fiscalía adelantó que la investigación contemplará tanto a operadores de maquinaria como a organizadores y autoridades gubernamentales.