AXE Ceremonia

Tras tragedia en Axe Ceremonia, diputados plantean actualizar la Ley de Espectáculos Públicos

Lo anterior en información del vocero de Morena en el congreso capitalino, Paulo García, quien apuntó la necesidad de re-valorar la legislación a unos días de la caída del escenario en la Alcaldía Gustavo A. Madero, mismo que dejó ocho personas lesionadas.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 14:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Después de la tragedia en Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario en donde fallecieron dos fotoperiodistas, y la caída del escenario en la Gustavo A. Madero que dejó ocho heridos la semana pasada, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se pronunció por una reforma a la Ley para Celebración de Espectáculos Públicos en esta ciudad. 

Lo anterior en información del vocero de Morena en el congreso capitalino, Paulo García, quien apuntó la necesidad de re-valorar la legislación a unos días de la caída del escenario en la Alcaldía Gustavo A. Madero, mismo que dejó ocho personas lesionadas y una nueva investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.  

Ese incidente se suma al deceso de dos fotógrafos en el Axe Ceremonia (5 de abril), cuando una estructura metálica se desplomó sobre los periodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas dejándolos sin vida, tragedia que abrió una carpeta de investigación aún en curso. 

La intención sería fortalecer el marco jurídico de dicha ley, según Paulo García: 

“Creemos que tenemos que ir desde todas las partes, hacer lo propio para garantizar la seguridad de asistentes y trabajadores. Desde el Congreso haremos lo propio, por eso es que vamos a comenzar con el proceso de construir una reforma que queremos fortalecer, mejorar la Ley de Espectáculos. 

“Lo que queremos es que no haya margen de duda para decir ‘esto le toca al Gobierno de la Ciudad, esto a la alcaldías’ y también el papel de las empresas, que aunque no ejercen como autoridad, sí tienen un papel muy importante en el desarrollo del evento, y en los últimos dos incidentes (Axe Ceremonia y Gustavo A Madero), pues la Fiscalía ya investiga y es la que está a cargo ahorita del tema, pero tuvieron una responsabilidad importante; entonces, ese es el objetivo”. 

Esa reforma la consideró urgente tras el auge de conciertos y festivales en la capital mexicana, actos que consideró importantes en materia de derechos culturales, pero de “urgencia de regulación”: 

“Que cada quién sepa lo que tiene que hacer, y que se pueda garantizar la seguridad de todos los que asistan al concierto. Se está construyendo el proyecto, una vez que se presente, como toda ley, tendrá mecanismos para poder incorporar visiones y posiciones de especialistas”. 

Gobierno federal sobre retiro de concesión al Parque Bicentenario 

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum también fue cuestionada en conferencia mañanera por el seguimiento del caso Axe Ceremonia, pues el 28 de abril adelantó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sería invitada para informar sobre las condiciones de la concesión del Parque Bicentenario, situación que no ha sucedido.  

En ese momento se pronunció por un avance en el caso avizorando retirar la concesión privada del Parque Bicentenario (otorgada en el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto), para que lo vuelva a operar el gobierno federal. 

Hoy aseveró que se retiraría la concesión adelantando que la labor operativa podría hacerla la Secretaría de Cultura federal en coordinación con el gobierno capitalino, comentó: 

“Se está haciendo todo para retirar la concesión, hay algunos temas jurídicos que está viendo la Consejera Jurídica y la secretaria de Sedatu y el Indavi, pero se va a retirar la concesión. 

“Queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura porque no tiene sentido que haya una concesión. Se entregó a finales del sexenio de Peña Nieto, entonces nuestro objetivo es que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México”. 

 

 

Comentarios