Drácula

Caleb Landry Jones protagoniza “Drácula”, del director francés Luc Besson

El filme cuenta con un elenco encabezado por Caleb Landry Jones (ganador en Cannes y protagonista de “DogMan”) y Christoph Waltz, dos veces ganador del Óscar.
domingo, 17 de agosto de 2025 · 12:59

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Del visionario director francés Luc Besson (“El quinto elemento”, “El perfecto asesino” y “Lucy”) llega a la pantalla grande mexicana la obra maestra del irlandés Bram Stoker, “Drácula”, escrita en 1897. 

Se titula “Drácula: A love tale” y tras la devastadora muerte de su amada esposa, un príncipe, Vlad, del siglo XV renuncia a Dios y es condenado a la vida eterna como Drácula. La historia del legendario vampiro se revela mientras viaja a través de los siglos, desafiando el destino y la mortalidad, en busca de su amor perdido. 

Cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Caleb Landry Jones (ganador en Cannes y protagonista de “DogMan”) y Christoph Waltz, dos veces ganador del Óscar. 

Esta nueva entrega, también escrita por Besson (París, 1959), combina tragedia romántica, estética gótica y una narrativa cargada de emoción. El además realizador de “Nikita” ha mencionado que la sensibilidad musical de Billie Eilish influyó directamente en el tono emocional de la cinta.

Filmada en los paisajes inquietantes de Finlandia, con una partitura original compuesta por el maestro Danny Elfman, la película no es sólo una historia de horror, sino una experiencia sensorial profunda: un viaje visual que explora el alma de un monstruo y el precio de amar más allá de la muerte.  

Es una producción monumental en inglés de EuropaCorp y LBP, distribuida en México por Zima Entertainment. El célebre realizador no es fiel a la novela porque se centra más en lo romántico y ha negado haberse inspirado en el largometraje de Francis Ford Coppola: 

“Que Drácula pueda caminar por las paredes, transformarse en niebla verde, en murciélago, ya se hizo. Era interesante la otra parte del libro, sobre este hombre que consideramos un monstruo y pasar la película preguntándonos, ¿realmente lo es?”. 

La actuación de Caleb Landry Jones es muy aceptable, pero también cabe destacar el trabajo de Christoph Waltz, quien recrea a un sacerdote, un cazador de vampiros auspiciado por el Vaticano. 

Por otro lado, el cineasta rumano Radu Jude (Bucarest, 1977) estrenó el pasado 10 de este mes de agosto en la 78 edición del Festival de Cine de Locarno otra versión de Drácula. Es una comedia, pero apoyado con la Inteligencia Artificial, y abordada desde la perspectiva rumana. Actúan Adonis Tanta, Gabriel Spahiu, Oana Mardare y Serban Pavlu. En ese encuentro fílmico Jude dijo: 

“Nuestra película deconstruye el mito de Drácula a través de decenas de historias: absurdas, sensacionalistas, literarias, lúdicas, políticas, excesivas, pícaras, fantásticas o realistas”. 

Esta cinta será parte del Festival de Cine de Nueva York 20025, a efectuarse en octubre próximo. Aún no hay fecha de su estrenó en México. 

Comentarios