Peso

Peso gana ante posible recorte de tasas de interés en EU

De acuerdo con datos de Bloomberg, el tipo de cambio se movió en un rango entre un mínimo de 18.76 y un máximo de 18.90 pesos por billete verde. 
lunes, 4 de agosto de 2025 · 10:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso inició la jornada del 4 de agosto con una ganancia de 0.38%, al ubicarse en torno a los 18.79 pesos por dólar. 

De acuerdo con datos de Bloomberg, el tipo de cambio se movió en un rango entre un mínimo de 18.76 y un máximo de 18.90 pesos por billete verde. 

La moneda mexicana se fortalece porque los inversionistas especulan sobre un posible recorte en la tasa de interés de Estados Unidos por parte de la Reserva Federal, decisión que podría concretarse el próximo 17 de septiembre, así lo señaló el área de análisis de Banco Base. 

Este escenario se intensificó tras las declaraciones de Donald Trump durante el fin de semana.  

El mandatario estadunidense comentó que tiene en mente a varios candidatos para ocupar el lugar de Adriana Kugler, quien la semana pasada renunció como gobernadora de la Reserva Federal. 

La expectativa del mercado es que Trump proponga a alguien con una postura más inclinada a bajar las tasas de interés. 

Además, esta tendencia se ve reforzada por la publicación de datos negativos sobre el mercado laboral en Estados Unidos en la semana pasada; esto aumenta la presión para que la Fed adopte una postura más flexible en su política monetaria. 

“Lo anterior contribuye con la expectativa de que la Reserva Federal reanudará pronto los recortes de la tasa de interés”, explicó Banco Base. 

Semana cargada de datos económicos 

En los próximos días se darán a conocer una serie de indicadores económicos. 

Este 5 de agosto se publicará la balanza comercial correspondiente a junio en los Estados Unidos, documento que revela el comportamiento de las exportaciones e importaciones, los productos que más se vendieron y compraron. 

También esta semana, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará a conocer las cifras oficiales de empleo formal correspondientes a julio. 

El jueves 7 de agosto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará la inflación de julio, y se darán a conocer las estadísticas del sector automotriz, incluyendo producción y exportaciones. 

Ese mismo día, a las 13:00 horas, el Banco de México realizará su anuncio de política monetaria.  

Se espera que la Junta de Gobierno decida un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia, con lo que pasaría de 8.00% a 7.75%, en línea con las expectativas del mercado y ante un entorno inflacionario más controlado. 

Comentarios