Peso avanza mientras el dólar se debilita tras datos negativos de empleo en EU
10:41 | El dólar no logró fortalecerse pese a que el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente el paquete de gasto que permitirá poner fin al cierre gubernamental.
10:41 | El dólar no logró fortalecerse pese a que el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente el paquete de gasto que permitirá poner fin al cierre gubernamental.
10/11/2025 | La apreciación de la moneda ocurre en medio del optimismo por la posibilidad de que el cierre gubernamental en Estados Unidos concluya pronto.
7/11/2025 | La ganancia de la moneda ocurre a la par del debilitamiento general del dólar, impulsado por nuevos indicios de desaceleración económica en Estados Unidos, especialmente en el mercado laboral.
6/11/2025 | El informe de la firma Challenger, Gray & Christmas reportó que las empresas estadunidenses anunciaron 153 mil 74 recortes de empleos en octubre, según cifras originales, y que ese "recorte se dio principalmente en empresas de tecnología y almacenamiento, debido a la inteligencia artificial”.
5/11/2025 | Pese al fortalecimiento del peso, los indicadores económicos en México reflejan señales de debilidad. Con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta registró en agosto una contracción mensual de 2.7 por ciento.
4/11/2025 | El área de análisis de Banco Base atribuyó la depreciación de la moneda nacional a que “continúan los comentarios negativos respecto a México en el proceso de consultas del T-MEC”.
3/11/2025 | El tipo de cambio podría continuar bajo presión por factores externos, en particular por la postura comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sigue siendo agresivo frente a México.
31/10/2025 | El debilitamiento de la moneda responde al avance del dólar tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien expuso el miércoles que no hay certeza de que se recortará la tasa de interés el 10 de diciembre.
30/10/2025 | A tasa anual, el PIB nacional cayó 0.30 por ciento, lo que representa el primer descenso desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía aún intentaba recuperarse del impacto de la pandemia.
29/10/2025 | Se prevé que el banco central estadunidense recorte su tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un rango de entre 3.75% y 4.00 por ciento.
28/10/2025 | Donald Trump hizo excepciones arancelarias para importaciones provenientes de Tailandia, Camboya, Vietnam y Malasia, países con los que Estados Unidos logró nuevos compromisos comerciales. A cambio, esas naciones acordaron eliminar o reducir las barreras arancelarias a productos estadunidenses.
24/10/2025 | Según el área de análisis de Banco Base, el impulso del peso se debe a la publicación de la inflación al consumidor de septiembre en Estados Unidos, que se ubicó en una tasa mensual de 0.31 por ciento.
23/10/2025 | A tasa quincenal, la inflación se ubicó en 0.28 por ciento, mostrando una ligera aceleración respecto a la quincena previa, aunque se mantiene como la menor inflación para una quincena igual desde 2023.
22/10/2025 | El fortalecimiento de la moneda mexicana se asocia a la recuperación del precio del petróleo, que retomó impulso tras conocerse que Estados Unidos e India están cerca de alcanzar un acuerdo comercial.
21/10/2025 | Trump planea reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, el próximo 29 de octubre en Corea del Sur, lo que abre la posibilidad de que cualquier acuerdo entre ambas potencias se logre “de último minuto”, en un intento por frenar una nueva escalada comercial.