Políticos

Alito Moreno: Qué estudió y qué cargos ha ocupado el actual dirigente del PRI

La trayectoria de Alejandro "Alito" Moreno abarca cargos ejecutivos y legislativos. Fue síndico de Campeche, diputado federal en tres ocasiones, senador de la República y gobernador.
lunes, 4 de agosto de 2025 · 12:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como "Alito", es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes, ubicado en Campeche. Su cédula profesional fue expedida en el año 2011. Adicionalmente, cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal y un diplomado en Derecho Electoral por la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM).

TE PUEDE INTERESAR: ¿Austeridad en pausa? Políticos de la 4T son vistos en destinos de lujo


Foto: Captura de pantalla

Los inicios de "Alito" en la política de Campeche

Nacido en Campeche, Campeche, el 25 de abril de 1975, Moreno Cárdenas inició su carrera política a temprana edad. Se afilió como miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1991, a los 16 años. Antes de ocupar su primer cargo de elección popular, se desempeñó como auxiliar técnico en la rectoría de la Universidad Autónoma de Campeche y fue coordinador de giras en el Congreso de Campeche.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estudió Gerardo Fernández Noroña? Su formación académica y trayectoria política

Su primer cargo público lo obtuvo en el año 2000, cuando fue electo síndico de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Campeche, función que desempeñó hasta 2003. Durante este periodo, también ocupó diversas posiciones dentro de las organizaciones juveniles del PRI en su estado, como la presidencia del Frente Juvenil Revolucionario y de la Juventud Popular Revolucionaria.

Desde 2019, Alejandro Moreno Cárdenas ocupa la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

De legislador y gobernador a la dirigencia nacional del PRI

La trayectoria de Alejandro Moreno a nivel federal comenzó en 2003, cuando fue electo diputado federal en la LIX Legislatura, cargo que ocupó hasta 2006. En ese periodo, formó parte de las comisiones de Juventud y Deporte, Marina y Seguridad Pública.

Al concluir su periodo como diputado, fue electo Senador de la República para las LX y LXI Legislaturas, desempeñándose en el escaño desde 2006 hasta 2011. En el Senado, fue secretario de la Comisión de Juventud y Deporte e integrante de las comisiones de Derechos Humanos; Radio, Televisión y Cinematografía; Reforma del Estado; y Salud.

En 2012, regresó a la Cámara de Diputados como parte de la LXII Legislatura, donde presidió la Comisión de Gobernación hasta 2015. Ese mismo año, solicitó licencia para competir por la gubernatura de su estado natal.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Moreno Cárdenas fue electo gobernador de Campeche para el periodo 2015-2021, cargo que asumió el 16 de septiembre de 2015. Durante su mandato, en 2018, presidió la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

En junio de 2019, solicitó licencia a la gubernatura para postularse a la presidencia nacional del PRI, resultando electo para el periodo 2019-2023. Simultáneamente a su dirigencia, fue electo diputado federal por la vía de representación proporcional para la LXV Legislatura, cargo que ejerció de 2021 a 2024.

Dentro de la estructura del PRI, ha ocupado las carteras de Secretario de Organización en 2007 y Secretario de Operación Política en 2012. Además, en 2019 fue electo presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), y posteriormente reelecto para el periodo 2022-2026.

En el ámbito empresarial, durante su gestión como gobernador, se le ha vinculado con la adquisición de varios medios de comunicación locales, incluyendo periódicos y el canal de televisión Mayavisión, este último presuntamente a través de un intermediario.

Más de

Comentarios