Atletismo

El atletismo mundial, en contra de las mujeres transgénero

El pasado 5 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a mujeres transgénero participar en deportes femeninos.
martes, 11 de febrero de 2025 · 14:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- World Athletics (WA), máximo organismo regulador del atletismo a nivel mundial, perfila una serie de medidas con miras a endurecer los procesos de elegibilidad para aquellos deportistas transgénero y con diferencias de desarrollo sexual (DSD) que busquen competir en la élite de la rama femenil.?

De acuerdo con el diario inglés The Guardian, entre las nuevas disposiciones se encuentra la realización de una prueba de hisopado bucal, misma que será requerida para analizar el gen SRY (el cual proporciona instrucciones para la producción de la proteína que está involucrada en el desarrollo sexual típico masculino), además de los niveles de testosterona.

Asimismo, según estudios científicos recientes, World Athletics encontró que la brecha de desempeño atlético para los competidores de la rama varonil respecto a la femenil se da incluso antes del inicio de la pubertad y se manifiesta con entre un 3 y un 5 por ciento en las pruebas de pista, e incluso más en las competencias de campo (lanzamientos y saltos).

A través de un comunicado, WA anunció que, a partir de este lunes, y hasta el 5 de marzo, abrió una consulta entre todos los involucrados a recomendación del Grupo de Trabajo sobre Atletas de Género Diverso y aprobada por su consejo directivo.

“Mientras que nuestras regulaciones actuales respecto a los atletas transgénero y DSD son robustas y basadas en la ciencia disponible al momento de nuestra más reciente consulta, varios estudios científicos en la materia han emergido desde entonces y es nuestra función, como el órgano regulador global del atletismo, es asegurarnos que nuestras directrices se mantienen con la más reciente información disponible para mantener igualdad de condiciones en la rama femenil”, declaró el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, a través de un comunicado.

El anuncio de World Athletics se suma a la serie de noticias en la materia, luego de que el pasado 5 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a mujeres transgénero participar en deportes femeninos, seguida del anuncio de la Asociación Internacional de Boxeo de presentar denuncias penales en contra del Comité Olímpico Internacional por permitir la participación de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, ganadoras de la medalla de oro en la justa veraniega de París 2024.

Comentarios