Estados Unidos
El Senado aprueba el ingreso de militares de Estados Unidos a México
Los militares estadunidenses impartirán capacitación a integrantes de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina en Campeche.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República concedió autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de Estados Unidos, que participará en la actividad de adiestramiento denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Mariana (Semar)”.
La autorización llega en momentos en que la relación entre México y Estados Unidos se ha complicado principalmente por la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y por la llegada de Donald Trump a la Presidencia, desde donde ha lanzado amenazas relacionadas con atacar a los cárteles del narcotráfico mexicanos.
Hasta el momento, Trump no ha cumplido con esa amenaza ni con la promesa electoral de denominar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos. Pero con la amenaza de imponer aranceles, ya consiguió que el gobierno mexicano movilizara a más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera común para combatir el tráfico de migrantes y drogas, especialmente el fentanilo.
Sin embargo, aviones militares estadunidenses sí han realizado varios sobrevuelos en el espacio aéreo internacional, pero en los límites con México. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, señaló este martes que no es posible descartar que se trate de actos de espionaje. “No lo podemos descartar porque no sabemos qué fue lo que hicieron”, dijo en la conferencia mañanera.
Cooperación militar
El dictamen aprobado este martes por el Senado recibió 107 votos a favor y detalla que serán diez elementos del Ejército de Estados Unidos los que llegarán al Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
El ingreso de los militares estadunidenses tiene como propósito que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo las actividades de capacitación y adiestramiento, relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, además en operaciones anfibias, en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
También explica que la delegación del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto.
El equipo de elemento de la Fuerzas Especiales de Estados Unidos arribará al Aeropuerto Internacional de Campeche en una aeronave militar tipo C-130 propiedad del Ejército de Estados Unidos el 15 de febrero de 2025, para salir del país el 30 de marzo de 2025.