Departamento del Tesoro
EU confunde a barbero con integrante de red de lavado de dinero; exige retiren su foto de diagrama
El hombre explicó que en el organigrama, aparece su foto y su nombre, pero la fecha de nacimiento, oficio (policía), y mención de hermanos, no coincide con su persona, ya que nunca fue agente ni tiene hermanos.BAJA CALIFORNIA (apro) .- Mario Alberto Herrera Sánchez, barbero de oficio en el municipio de Ensenada, Baja California, exige al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quite su fotografía e información errónea utilizada en el organigrama de una presunta red de lavado de dinero en Playas de Rosarito.
El afectado compartió su caso a Proceso, luego de que el pasado 18 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Tesoro divulgaron a la prensa mexicana un reporte con énfasis en la presunta vinculación de la diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo, así como empresarios locales, con el Cártel de Sinaloa (CDS).
Mario Alberto explicó que las autoridades estadunidenses lo confundieron con un homónimo de apellidos, que aparece en el cronograma indicado.
“El 18 de septiembre publicaron un organigrama de varias personas ligadas con la alcaldesa y, en una de ellas, salió mi foto con mi nombre, pero la fecha de nacimiento no coincide. Yo no tengo hermanos y nunca fui policía. Pusieron mi foto y, el nombre, y el apellido y el segundo apellido coincide con este individuo, pero soy totalmente ajeno a la situación”, explicó.
En la publicación aparece, en un recuadro por debajo de Araceli Brown, junto con “Karlo Omar Herrera Sánchez”, así como la fecha nacimiento “DOB: 2 Apr 1981”; el Tesoro señala a “un expolicía de Rosarito”, de acuerdo con el reporte.
“Nada más quiero que se aclare esto. Estoy muy angustiado. Me ha afectado mucho psicológicamente. No puedo ni trabajar. Es complicado”, expresó Mario Alberto.
Contó que el día de la publicación llevaba su vida con normalidad, hasta que llegó un familiar preocupado porque lo había visto en las noticias.
Por lo anterior, comenzó a investigar y se dio cuenta que estaban sus datos, pero no coincidían la fecha ni el lugar de nacimiento, y de ahí su petición a los medios nacionales y extranjeros de corroborar bien la información.
“Esto me está haciendo un desastre en mi vida cotidiana”, agregó, además de referir que está buscando acercarse con las autoridades respectivas para aclarar la situación.
“Primero, tomé el paso de hablar públicamente con los periódicos para ver si se puede quitar la foto o arreglarla”, mencionó, además de sospechar que quizá haya sido tomada de sus redes sociales o incluso de su credencial de elector.
“Yo corto cabello, soy barbero. Tengo mi negocio en Ensenada. Tengo mucho temor, no trabajo ni a gusto. Me está afectando. Quiero que se limpie mi imagen y mi nombre, que pongan al que es. No cualquier foto que aparezca nada más porque coinciden los nombres”, reiteró.
Mario Alberto tiene 45 años y es originario del municipio de Mexicali; cuenta con familia y radica desde hace 18 años en el puerto. Por seguridad, se reservó su ubicación.
Por último, adelantó que buscará acercarse también al Consulado de los Estados Unidos en Tijuana para resolver el caso, además de reiterar el llamado a la prensa nacional de corroborar los datos.