Adán Augusto López
Adán Augusto se defiende: desmiente a Televisa, revela que cobró una herencia y rechaza "fuego amigo"
Al ser cuestionado sobre si existe “fuego amigo” ante las supuestas filtraciones de documentos, López Hernández lo negó, aunque aseguró que él sabe de dónde viene ese “ataque”. Pese a la insistencia de la prensa, el senador no reveló nombres.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego que N+ de Televisa reveló que Adán Augusto López Hernández recibió, entre 2023 y 2024, 79 millones de pesos de empresas privadas, una de ellas “fantasma”, monto que no presentó en su declaración patrimonial, el senador de Morena dijo que “una vez más, Televisa miente” y dio cifras de sus pagos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En conferencia de prensa en el Senado, López Hernández explicó que en el ejercicio fiscal del 2023 pagó 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) por un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos. Y en 2024, pagó un millón 337 mil pesos de impuestos por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos.
"Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan”, dijo. "Estas dos declaraciones de situación fiscal o de impuestos, como se llaman, coinciden totalmente con las dos declaraciones que yo estaba obligado, patrimoniales, que estaba obligado a presentar en el 2023 y el 2024".
Empresa presuntamente “fantasma”
En su interlocución de defensa, reconoció que fue proveedor de la empresa “GH Servicios Empresariales”, la cual fue sancionada por la Secretaría de Hacienda por sospechas de operaciones simuladas.
Sin embargo, el morenista dijo que estas operaciones fueron aclaradas a través de una resolución judicial y, en el año 2018, la autoridad fiscal publicó en el Diario Oficial de la Federación que dicha empresa sería dada de baja de la lista negra.
Para el exgobernador de Tabasco, el reportaje de N+ usa “dolosamente” la información de la “empresa fantasma”, y aseguró que no hay “ningún delito”, pues es un tema de una empresa con el SAT.
López Hernández fue cuestionado también del por qué dicha empresa registró ante el SAT el mismo correo electrónico de él y su hermano, Melchor López, a lo que el morenista respondió que ello se debió a que contrataron al mismo contador.
El reportaje publicado por N+ señala que Adán Augusto recibió pagos millonarios de empresas por concepto de “Servicios Profesionales”. “Algunas fueron contratistas durante su gobierno en Tabasco, otras están vinculadas con sus familiares y una más está señalada por el SAT por simular operaciones”, se lee en el reportaje.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado afirmó que el reportaje y la supuesta filtración de documentos son parte de una campaña de la “derecha conservadora” para desestabilizar al movimiento de la 4T.
Herencias
En la conferencia, el exgobernador de Tabasco reveló que recibió dos transferencias producto de una herencia de las inversiones que tenía su padre en Estados Unidos, aunque no dio el monto de éstas.
Además, dio a conocer que hay un litigio sobre una herencia de su madre y la titularidad de un departamento en Estados Unidos. Tampoco detalló sobre montos.
"No es fuego amigo, pero sé de dónde vienen los ataques"
Al ser cuestionado sobre si existe “fuego amigo” ante las supuestas filtraciones de documentos, López Hernández lo negó, aunque aseguró que él sabe de dónde viene ese “ataque”. Pese a la insistencia de la prensa, el senador no reveló nombres.
"Yo sí soy una político de muchas data y estoy acostumbrado a estas cosas. Yo sí sé de quién o de quiénes, sé porque lo hacen. Pero como decimos allá en el pueblo: ‘a todo santo le llega su capillita’. Y todo va a tener su tiempo. Yo fui secretario de Gobernación, pero en este momento yo soy parte fundamental de un movimiento y desde luego, todo este tipo de ataques el objetivo es dañar el movimiento...
"Yo nunca hablé de ‘fuego amigo’. Yo lo que sí le puedo decir es que yo sí sé de parte de quién y de quiénes, pero eso ya tendrá su tiempo. Porque yo soy un político profesional, y los políticos profesionales debemos de entender y debemos de saber de dónde vienen estas cosas.
"Mire, yo ya fui subsecretario de Gobierno, fui diputado local, diputado federal, senador de la República, presidente del partido en Tabasco, gobernador de mi estado, secretario gobernación, ahora nuevamente senador y presidente de la Junta de Coordinación Política, ya de estas cosas, uno ya sabe y uno debe saber cuándo con prudencia uno ayuda a que la presidenta conduzca mejor esta nave", resaltó.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum al ser cuestionada al respecto de la investigación, con una sonrisa, dijo: “Que lo aclare el senador”.