Baja California

Marina del Pilar presumió que erradicó pobreza extrema de Baja California

“¡Es un logro que nadie me va a arrebatar jamás!”, gritó, al tiempo de referir que son 500 mil personas las que han salido de esta condición.
sábado, 8 de noviembre de 2025 · 21:51

BAJA CALIFORNIA (apro).- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que prácticamente está erradicada la pobreza extrema en el estado de Baja California y que es un logró que nadie podrá arrebatarle, pues 500 mil personas lograron salir de esta condición en los 4 años que lleva su administración. 

La mandataria estatal lo recalcó durante su discurso con motivo de su Cuarto Informe de Resultados, realizado este viernes 7 de noviembre dentro de las oficinas del Poder Ejecutivo, en el Centro Cívico de Mexicali. 

Marina del Pilar arribó a su cuarto informe de gobierno en un año caracterizado por polémicas registradas en los últimos cinco meses, donde destaca el anuncio del retiro de visa por parte del Gobierno de los Estados Unidos (10 de mayo), y acusaciones de presuntos vínculos con empresarios ligados al senador Adán Augusto López, Fernando y Carlo Padilla, de Grupo COCEI, quienes supuestamente habrían entregado 500 mil dólares a cambio de contratos en el Estado, según videos divulgados. 

“Hice un compromiso: que Baja California se convirtiera en la primera entidad de la república mexicana sin pobreza extrema. Quiero decirles que lo hemos logrado: erradicamos prácticamente la pobreza extrema en Baja California ¡Y ese es un logro que nadie me va a arrebatar jamás!”, según gritó ante la audiencia conformada principalmente por la clase política. 

Ávila Olmeda aseguró que la región tiene “la cifra más baja” de todo el país, además de que se han mantenido “fieles” a su movimiento con “profundo humanismo que busca justicia social”. 

“En tan solo cuatro años 500 mil personas salieron de la pobreza, un lugar donde nadie merece estar. Y que fácil se dice: 500 mil personas, pero ¿qué significa esto? Esto no significa que hoy tengan más dinero; significa que tienen esperanza y dignidad. Que más familias tienen un ingreso seguro, acceso a la alimentación, a la salud, al agua”, mencionó. 

A diferencia de sus otros informes, caracterizados por parafernalia y acarreo de ciudadanos, en esta ocasión Marina del Pilar optó por un recinto más cerrado y prácticamente con la clase política como público principal. 

En su trayectoria, el principal se ha considerado el Segundo Informe de Gobierno, en noviembre de 2023, pues en un acto inusual, acudió el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, 

Comentarios