La Mayiza
EU vincula con el Cártel de Sinaloa a Hilda Araceli Brown, diputada federal por Morena en BC
En un documento emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el gobierno de EU identificó a la diputada morenista como aliada de Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, a su vez vinculados René y Alfonso Arzate García, los líderes de “La Mayiza” en Baja California.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que la diputada federal por Morena en Baja California, Hilda Araceli Brown Figueredo, forma parte de una red criminal que pertenece a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza” en Playas de Rosarito, la cual se encuentra bajo las órdenes de Juan José Ponce Félix, apodado “El Ruso”.
En un documento emitido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el gobierno de Estados Unidos identificó a la diputada morenista como aliada de Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, a su vez vinculados René y Alfonso Arzate García, los líderes de “La Mayiza” en la zona norte de Baja California.
“Jesús González Lomelí es un lavador de dinero de alto nivel quien utiliza sus negocios en México para lavar recursos ilícitos del Cártel de Sinaloa. González también trabajó con un operador político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre, para corromper a la colaboradora de la exalcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueroa, y obtener protección para las actividades criminales de los hermanos Arzate García en Rosarito”, plantea el documento.
Diputada federal por Morena en la legislatura actual, Hilda Brown ha crecido al amparo de la estructura de Morena hasta convertirse en alcaldesa del municipio de Playas de Rosarito, en 2021. Previo a eso, la mujer, con licenciatura trunca, fungió como coordinadora del grupo “Todos con Andrés Manuel” (López Obrador) previo a la campaña presidencial de 2006; después fue coordinadora municipal de Movimiento Regeneración Nacional –el movimiento que se convirtió más tarde en el partido político Morena--, y en 2012 fue promotora de voto en la campaña presidencial de López Obrador.
En 2018 se volvió coordinadora estatal de afiliación a Morena, y después de la toma de posesión de López Obrador en la presidencial fungió como “coordinadora regional del censo del bienestar en Tecate-Rosarito”, cargo que le permitió lograr la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Playas de Rosarito, de la que brincó a San Lázaro el año pasado.
La investigación del Departamento de Estado contra la red de “El Ruso” en Playas de Rosarito resalta el papel de González Lomelí como lavador de dinero para el grupo criminal, lo cual podría generar más problemas a futuro para Morena en la entidad, pues el empresario ha sido socio de Fernando Salgado Chávez, el padre de un empresario cercano a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha patrocinado campañas políticas de Morena, según reveló el semanario Zeta en julio pasado.