Pemex

¿Barril sin fondo? Ni con 10 mil mdd de apoyo Pemex pagará sus deudas a proveedores: S&P

La petrolera afronta un déficit de fuentes de efectivo y su estructura de capital seguirá estando altamente apalancada, considera la calificadora estadunidense.
martes, 22 de julio de 2025 · 20:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La nueva operación financiera anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de la emisión de Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps), no serán suficientes para pagar más de 20 mil millones de dólares en deuda con proveedores que tenía acumulados hasta el 31 de marzo de 2025, señaló la calificadora S&P Global Ratings.

Por medio de un documento, la agencia señaló que tiene conocimiento de que Pemex recibirá entre 7 mil y 10 mil millones de dólares mediante la emisión propuesta de P-Caps, con vencimiento en 2030, lo que representaría entre 7% y 10% del total de su deuda financiera, que asciende a alrededor de 100 mil millones de dólares, según cifras del primer trimestre de este año.

Sin embargo, la operación no resuelve todos los pasivos financieros y operativos de corto plazo, en especial la deuda con proveedores, tanto la vencida como la corriente, que “seguirán pendientes”.

“Nuestra expectativa sigue siendo que la empresa afronta un déficit de fuentes de efectivo con respecto a sus necesidades de efectivo durante los próximos 12 meses y que su estructura de capital seguirá estando altamente apalancada, con un índice de deuda a EBITDA esperado muy por encima de 5.0x (veces) en 2025”, señaló la calificadora en un informe.

El anuncio de Hacienda

Este 22 de julio, Hacienda informó que, como parte de la estrategia integral para mejorar la salud financiera de Pemex, pondrá en marcha una operación “orientada a fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo”.

“La operación consiste en la emisión de instrumentos financieros denominados Notas Pre-Capitalizadas, los cuales permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance. Esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos”, afirmó la dependencia.

No obstante, S&P Global Ratings reiteró que el respaldo del gobierno federal sigue siendo determinante para la estabilidad de Pemex, y que la transacción refuerza la idea de que continuará otorgando apoyos extraordinarios a la empresa.

“El alto nivel de participación del gobierno en todas las decisiones estratégicas y el hecho de que es el único propietario de la empresa respaldan nuestra evaluación del vínculo entre Pemex y el gobierno. Nuestra calificación en moneda extranjera de 'BBB' de Pemex refleja actualmente nuestra opinión de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno en un escenario de dificultades financieras, lo cual se confirma con la transacción actual”, puntualizó.

Comentarios