UAEH

Juez ordena a HSBC pagar más de 400 millones de pesos a la UAEH

La UAEH demandó en septiembre de 2024 a HSBC por la disminución de intereses en dos cuentas, una de inversión en pesos y otra maestra en dólares, durante el periodo en que sus cuentas estuvieron congeladas por orden de la UIF, por presunto lavado de dinero.
jueves, 4 de septiembre de 2025 · 18:58

HIDALGO (apro) .- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) informó que el juez Octavo Civil del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México emitió un fallo definitivo en su favor en la demanda contra Grupo Financiero HSBC, por 437 millones de pesos, que corresponden a pérdidas de intereses y valor de cambio de dólares a pesos, mientras las cuentas de la casa de estudios estuvieron congeladas por presunto lavado de dinero. 

La UAEH demandó en septiembre de 2024 a HSBC por la disminución de intereses en dos cuentas, una de inversión en pesos y otra maestra en dólares, debido a un cambio de tasa que acusó arbitrario, así como por la pérdida cambiaria (de dólares a pesos) durante el periodo en que sus cuentas estuvieron congeladas por orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por presuntos movimientos inusuales en el extranjero.   

Con base en la demanda mercantil a la que Proceso accedió, el monto exigido se debe a dos contratos bancarios en los que la institución educativa acusó incumplimiento: uno en moneda nacional firmado en la Sucursal 0082 de Pachuca el 26 de enero de 2011, y del cual pactaron los intereses el 17 de enero de 2019, y otro “a la vista en dólares” que signaron el 11 de agosto de 2006 en la misma sucursal, así como el “acuerdo de voluntades de 17 de enero de 2019, respecto de la tasa de interés pactada”.  

La suma que la UAEH exigió por el primero de estos contratos, corresponde al pago de intereses en un periodo que comprende del 5 de enero de 2020 al 17 de mayo de 2022. El monto lo calculó la defensa de la universidad en 255 millones 310 mil 61.44 pesos. 

Por el segundo contrato, demandó 47 millones 442 mil 899.65 dólares, que corresponden al mismo lapso que el anterior, en el que la cuentas estuvieron bloqueadas por una investigación por presunto blanqueo. 

De acuerdo con la demanda, los intereses acordados entre HSBC y la UAEH fueron de 8.55% y de 2.90 % anual para las cuentas en moneda nacional y la de inversión en dólares americanos, respectivamente. 

Por este acuerdo de rendimientos, la universidad transfirió el 17 de enero de 2019 a HSBC los recursos que tenía en el extranjero con el banco Credit Suisse, cuya principal sede se encuentra en Zúrich, Suiza.  

Al mes siguiente, el día 22, la UIF ordenó el congelamiento de diversas cuentas bancarias que la Autónoma de Hidalgo tenía abiertas en varias instituciones bancarias, dentro de las cuales se incluyeron seis con HSBC. 

Ese acuerdo de la Unidad, entonces a cargo de Santiago Nieto Castillo, 33/2019, posteriormente fue sustituido por el acuerdo 71/2020 del 25 de mayo de 2020, el cual incluyó una alerta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por movimientos inusuales en el extranjero, por parte de la institución educativa. 

Al momento de la inhabilitación, la cuenta en moneda nacional tenía 2 mil 271 millones 242 mil 454.63 pesos, mientras que la de moneda extranjera contaba con 33 millones 491 mil 878.40 dólares, según las especificaciones de la demanda. 

Al informar sobre el fallo del juez, la universidad dijo que “reconoce la labor del sistema de justicia mexicano por su apego a los principios constitucionales”, al ordenar al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera Mendoza, que obligue al HSBC a pagar de inmediato del monto correspondiente a la UAEH. 

Comentarios