Programas sociales

¿Solicitaste la Beca Rita Cetina? Conoce el requisito indispensable para acceder al apoyo educativo

El acceso a la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025-2026 está condicionado a la obtención de este documento digital indispensable. Conoce aquí los detalles.
lunes, 4 de agosto de 2025 · 10:00

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Para el ciclo escolar 2025-2026, la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” requerirá que los padres o tutores de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tramiten la Llave MX, una nueva herramienta de identificación digital del Gobierno de México. Este recurso se presenta como un paso fundamental para poder acceder al registro del programa.

La Llave MX funciona como una identidad digital que permite a los ciudadanos acceder a distintos trámites gubernamentales de manera centralizada. Para el caso de la Beca Rita Cetina, este será el medio para iniciar la solicitud de registro.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases: los cuadernos mejor calificados por la Profeco para surtir tu lista de útiles 

La Llave MX: Un requisito para acceder a los programas del Bienestar

La creación de la Llave MX forma parte de una estrategia de digitalización de los servicios gubernamentales. Además de la Beca Rita Cetina, esta herramienta se utilizará para el registro en otros programas como las Becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

El objetivo de la Llave MX es concentrar la información personal de los ciudadanos en un solo lugar, lo que facilitará el acceso a los distintos apoyos y servicios que ofrece el gobierno federal.

Los padres y tutores deberán contar con la Llave MX para poder registrar a sus hijos.
Foto: Blog de la ATDT

¿Cómo tramitar la Llave MX para la Beca Rita Cetina?

El proceso para obtener la Llave MX se realiza en línea. Los interesados deben ingresar al portal oficial llave.gob.mx y seguir una serie de pasos que incluyen la captura de su Clave Única de Registro de Población (CURP). Una vez ingresada la CURP, el sistema completará automáticamente los datos personales del solicitante.

Posteriormente, se deberá proporcionar un código postal, colonia, número de teléfono y un correo electrónico. Finalmente, se creará una contraseña que será la que permita el acceso a la plataforma. Las autoridades han habilitado el número 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CABI) para atender dudas o problemas durante el proceso de registro.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu CURP cambiará? Inicia la transición al documento biométrico y esto te interesa

La Beca Rita Cetina está dirigida a familias con hijos inscritos en escuelas públicas de educación básica. Para el 2025, el programa otorgará un apoyo bimestral de 1,900 pesos por familia, con un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria que forme parte del núcleo familiar.

El registro para estudiantes de secundaria se llevó a cabo entre el 11 de noviembre y el 18 de diciembre de 2024. Se tiene previsto que el registro para los niveles de preescolar y primaria se anuncie para septiembre de 2025.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez es la instancia encargada de la operación del programa. A través de sus canales oficiales, se darán a conocer las fechas y los detalles para los próximos periodos de registro.

El nombre de la beca es un homenaje a Rita Cetina Gutiérrez (1846-1908), una maestra y escritora yucateca, pionera en la educación para mujeres en México.

Comentarios