Kendrick Lamar
Desestiman demanda de Drake contra sello discográfico por 'Not Like Us' de Kendrick Lamar
Si bien la letra de la canción califica explícitamente a Drake de pedófilo, dijo la jueza, un oyente razonable no podría haber concluido que “Not Like Us” transmitía hechos objetivos sobre Drake.NUEVA YORK (AP).- Una demanda por difamación que Drake presentó contra Universal Music Group fue desestimada el jueves por un juez federal que dijo que la letra de la canción de Kendrick Lamar "Not Like Us" era una opinión.
La disputa entre dos de las mayores estrellas del hip-hop estalló en la primavera de 2024, cuando ambos intercambiaron una serie de canciones mordaces que culminaron con Lamar asestando el "golpe mortal metafórico" con su megaéxito de mayo, dijo la jueza Jeannette A. Vargas en su opinión escrita.
Si bien la letra de la canción califica explícitamente a Drake de pedófilo, dijo Vargas, un oyente razonable no podría haber concluido que “Not Like Us” transmitía hechos objetivos sobre la superestrella canadiense.
“Aunque la acusación de que el demandante es un pedófilo es ciertamente grave, el contexto más amplio de una acalorada batalla de rap, con lenguaje incendiario y acusaciones ofensivas lanzadas por ambos participantes, no inclinaría al oyente razonable a creer que 'Not Like Us' imparte hechos verificables sobre el demandante”, escribió Vargas.
Tras la decisión, el equipo legal de Drake dijo en un comunicado: "Tenemos la intención de apelar el fallo de hoy y esperamos que el Tribunal de Apelaciones lo revise".
“Not Like Us”, descrita por Vargas como una canción con “un ritmo pegadizo y una línea de bajo propulsiva”, fue una de las canciones más importantes de 2024.
Ganó el premio a la grabación y canción del año en los Grammy y contribuyó a que el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de este año fuera el más visto de la historia, mientras los fans especulaban sobre si Lamar realmente la interpretaría. (Lo hizo, pero con la letra alterada).
La canción, que menciona a Drake, nacido en Canadá, por su nombre, lo ataca como "un colonizador" de la cultura del rap, además de hacer insinuaciones sobre su vida sexual, incluyendo "He oído que te gustan jóvenes", implicaciones que Drake rechaza.
Presentada en enero, la demanda —que no menciona a Lamar— alegaba que Universal Music Group publicó y promocionó intencionalmente la canción a pesar de saber que contenía acusaciones falsas y difamatorias contra Drake, y sugería que los oyentes debían recurrir a la justicia por mano propia. La canción manchó su reputación y disminuyó el valor de su marca, según la demanda.
UMG, el sello discográfico matriz de ambos artistas, negó las acusaciones.
“Desde el principio, esta demanda fue una afrenta a todos los artistas y su expresión creativa, y nunca debió haber visto la luz”, declaró la empresa en un comunicado. “Nos complace la desestimación del tribunal y esperamos continuar nuestra labor de promoción exitosa de la música de Drake e invertir en su carrera”.
En la demanda, Drake también culpó a la melodía por los intentos de allanamiento y el tiroteo a un guardia de seguridad en su casa de Toronto.
La mansión fue representada en una foto aérea en la portada de la canción, con lo que Vargas describió como "una superposición de más de una docena de marcadores de delincuentes sexuales", lo que, dijo, fue "obviamente exagerado y manipulado".
“Ninguna persona razonable vería la imagen y creería que, de hecho, la policía había designado a trece residentes de la casa de Drake como delincuentes sexuales”, escribió.
Recapitulando "quizás la batalla de rap más infame en la historia del género", Vargas señaló que antes de "Not Like Us", Drake se burló de la altura y el tamaño de los zapatos de Lamar y cuestionó su éxito en una canción de abril de 2024 llamada "Push Ups", mientras que Lamar insultó el sentido de la moda de Drake ese mismo mes en "Euphoria".
A partir de ahí, escribió Vargas, los insultos se intensificaron y se volvieron “feroces y personales”.
La jueza dijo que consideró el foro en el que ocurrieron los insultos y concluyó que el oyente promedio no cree que una canción sea el producto de una investigación reflexiva o desinteresada, que transmite al público contenido verificable y comprobado.
Vargas escribió que “Not Like Us” estaba “repleto de blasfemias, insultos, amenazas de violencia y lenguaje figurado e hiperbólico, todos ellos indicios de opinión”.
Un oyente razonable, añadió, “concluiría que Lamar está rapeando vituperios hiperbólicos”.