Paquito D’Rivera

Paquito D’Rivera: Increíble que Sheinbaum avale la “dictadura” en Cuba

El multipremiado jazzista Paquito D'Rivera señaló y critticó a Claduia Sheinbaum de "justificar una disctadura" en Cuba.
domingo, 23 de noviembre de 2025 · 16:36

MORELIA, Mich. (apro).- Al multipremiado jazzista Paquito D'Rivera sólo le falta tocar en Cuba, y aunque ya lo había dicho antes, agregó a Proceso "sí, sólo me falta regresar, y mientras la señora presidenta de ustedes (Claudia Sheinbaum) dándole besitos a una dictadura, ¡van 66 años de dictadura!”. 

Esto en repuesta a la relación que sostiene el gobierno mexicano con ese país, con quien nunca se han cortado lazos diplomáticos.? 

D'Rivera, quien repite la noche de este domingo el recital jazzístico de fusión con ritmos caribeños y composiciones clásicas de Bach, Mozart y Armando Manzanero, y alguna sorpresa, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, en un acto de extensión del Festival de Música de Morelia 'Miguel Bernal Jiménez', dijo brevemente a Proceso -con maleta en mano- antes de viajar a la capital mexicana: 

"Va a ser el mismo concierto, aunque en el jazz nunca se sabe, la esencia y el espíritu de la música del jazz es la improvisación, y hay que sentir a la gente y los ánimos, y ahí vemos". 

–¿Le emociona venir? a pesar de que en México no hay una tradición tan fuerte de jazz, aunque sí figuras más contemporáneas, como Antonio Sánchez… 

–Pero no pasa nada, el jazz siempre ha sido música de minoría y hasta cierto punto es mejor mantenerlo así, pese a ello tienen músicos que están haciendo cosas muy importantes fuera. 

D’Rivera tiene 16 gramófonos y este 2026 va por el número 17, pues está nominado al Grammy por su disco “La fleur de Cayenne”, y aunque ya ha dicho que después de recorrer el mundo y ganar los reconocimientos más importantes de la música como pendiente regresar a Cuba, agregó a Proceso en un tono serio: 

“Sí, sólo me falta regresar, ojalá que se resuelva de alguna forma porque han sido 66 años de dictadura y ¡siguen hablando todavía de un embargo!, y mientras la señora presidenta de ustedes dándole besitos a una dictadura. Una persona elegida democráticamente quiere justificar una dictadura. ¡Sesenta y seis años es mucho tiempo!, mira lo que está sucediendo ahora. 

“Ahorita en Cuba tienen por lo menos tres epidemias a la vez, ¡tres! en el paraíso de la medicina. En el país de la potencia médica hay tres epidemias graves y no pueden resolverla, y eso no es el embargo. Ellos no dejan entrar a la gente. Lo mismo hizo Maduro en Venezuela, por eso en México sigan votando mejor”.  

Sorprendido de saber que su concierto del viernes 21 se movió de la Plaza Valladolid al Centro Cultural Clavijero, esto después de diversas protestas derivadas de la violencia en el estado, D'Rivera señaló: 

“Bueno, entiendo que es complicado. Estamos en Latinoamérica, pero mira cuando se interpreta la música se olvida todo”. 

El jazzista afirmó que le emocionó regresar a Morelia, y se dijo amante confeso de la sopa tarasca, al tiempo de agregar “ojalá no pase tanto tiempo para venir”, y en un tono que recordó al humor caribeño de Cuba afirmó: "soy bien fácil de convencer, ustedes digan”. 

Comentarios