Miss Universo

Quieren descalificar y politizar Miss Universo, acusa copropietario

Raúl Rocha Cantú dio a conocer en redes su postura sobre la polémica en relación con Pemex y el concurso en el que resultó triunfadora la mexicana Fátima Bosch
lunes, 24 de noviembre de 2025 · 00:37

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, afirmó que el contrato que recibió la empresa Soluciones Gasíferas del Sur, en el año 2023 y que es de su propiedad, derivó de un concurso de licitación convocado por Pemex, mismo que se desarrolló conforme a estándares internacionales y lineamientos técnicos de la petrolera.

Por ello, condenó las declaraciones que apuntan a descalificar y politizar el éxito de la organización de Miss Universo en el que resultó vencedora Fátima Bosch, hija de Bernardo Bosch Hernández, coordinador ejecutivo B en el área de Exploración y Producción de Pemex.

“En dicha licitación participaron diversas compañías, entre ellas Soluciones Gasíferas del Sur en asociación con Servicios PJP4 México, empresa con más de 20 años de experiencia como contratista privado de Pemex. La propuesta presentada resultó ser la oferta económica más competitiva y cumplió íntegramente con los requisitos técnicos establecidos, condición indispensable para su adjudicación”, afirmó mediante un comunicado difundido en sus redes sociales.

Precisó que el contrato tuvo una vigencia total de 11 meses y que, debido a que Pemex insistió en utilizar conceptos fuera del catálogo autorizado y los trámites para precios extraordinarios eran prolongados, la ejecución del mismo avanzó de manera limitada y la petrolera únicamente le ha pagado 44 millones 247 mil 995 pesos de los 745 millones 645 mil 19.93 pesos que debía pagar originalmente.

“La mayor parte de los trabajos ejecutados permanece en proceso de validación y pago por parte de Pemex, aun cuando fueron concluidos hace más de dos años, con lo cual se asevera que no existe ningún apoyo o beneficio extraordinario y ni siquiera se ha materializado la obtención entera de los fondos de acuerdo con los términos del contrato”, señaló el empresario.

Agregó que una de sus empresas adquirió el 50% de la Organización de Miss Universo oficialmente el 29 de enero de 2024, es decir, casi un año después de la asignación del contrato con Pemex, por lo que durante el tiempo en que se realizó la licitación, él no tenía relación directa o indirecta con los miembros o directivos del certámen o con cualquier integrante de la familia Bosch a quienes, afirmó, conoció hace dos meses durante el concurso.

“Es completamente falso e imposible que exista relación alguna entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante (…) dado que entre la fecha de la celebración del contrato y este certamen pasó un lapso de 2 años y 8 meses”, apuntó.

"Condeno enérgicamente las declaraciones falsas que han sido difundidas por diversos medios de comunicación con el propósito de descalificar y politizar el éxito de la Organización de Miss Universe en el marco de su 74ª edición".

Comentarios