TEPJF desecha 50 impugnaciones contra los resultados de la elección judicial
2/7/2025 | El Tribunal estableció que solo las personas que fueron candidatas a elecciones pueden impugnar los resultados de los comicios.
2/7/2025 | El Tribunal estableció que solo las personas que fueron candidatas a elecciones pueden impugnar los resultados de los comicios.
25/6/2025 | El Tribunal Electoral desechó los recursos bajo el argumento de que los cómputos distritales del INE no reflejan los resultados definitivos.
19/6/2025 | Las ONG consideran que la coincidencia entre los ganadores de la elección y los acordeones muestra que los comicios fueron una "simulación", pues terminaron secuestrados por "estructuras de poder".
18/6/2025 | La internauta planteó que el diputado hizo un "berrinche" para que le dieran una candidatura a su esposa; la sala regional del TEPJF consideró que la publicación constituía violencia política de género, sanción que el magistrado Rodríguez Mondragón pretendía, pero su proyecto fue desechado.
4/6/2025 | Hoy nos encontramos en una nueva etapa de la consolidación de nuestra democracia, la división de poderes y la impartición de justicia en nuestro país.
31/5/2025 | El acuerdo busca “inhibir” la entrega de “acordeones” para las elecciones judiciales, pero insistió en que los ciudadanos podrán traer sus propias “anotaciones, guías, impresiones, fotografías” en las casillas.
28/5/2025 | Entre los recursos se encontraba uno por una columna que escribió Lenia Batres Guadarrama en el diario El Universal.
28/5/2025 | Mónica Soto recalcó que este llamado “no es democrático”, pero urgió a los candidatos a “ceñirse” a las reglas de las elecciones.
28/5/2025 | Respecto a las impugnaciones, Soto aseveró que el TEPJF emitió “criterios novedosos y protectores de los derechos”, pero omitió mencionar que ella y sus dos magistrados afines desecharon de manera sistemática las impugnaciones de candidatos que señalaron errores en el proceso o en las boletas.
21/5/2025 | Este proceso representa un avance significativo para consolidar un Poder Judicial íntegro y confiable al servicio de la justicia y la sociedad mexicana.
15/5/2025 | Los tres magistrados encabezados por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, ordenaron al Instituto Nacional Electoral (INE) autorizar la organización de “mesas de diálogo” y “encuentros”, invitando al 50% de los candidatos que compitan por un mismo cargo.
14/5/2025 | La resolución del TEPJF estableció que el INE cuenta con las facultades para invalidar la elección de un agresor, e incluso aseveró que “no se puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación”.
7/5/2025 | Gerardo Fernández Noroña dijo esperar que el INE resuelva sobre las candidaturas no idóneas al Poder Judicial.
6/5/2025 | Una elección altamente observada siempre será una buena noticia, ya que al menos en principio podría tratarse de una elección legal y transparente (y no de lo contrario).
1/5/2025 | El candidato es hijo del exgeneral Jesús Gutiérrez Rebollo, conocido como "zar antidrogas" y quien fue sentenciado a 40 años de prisión por vínculos con el crimen organizado y acusado de proteger a Amado Carrillo fuentes, "El Señor de los Cielos".