TEPJF
TEPJF batea impugnación de MC contra recuento de votos en Poza Rica
El caso remonta a las elecciones locales del pasado 1 de junio, en las que el OPLE de Veracruz decidió contar los votos de las 51 casillas de ese municipio, después de que resultó ganador el candidato de MC, con una diferencia de apenas 500 votos sobre la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Gilberto de Guzmán Bátiz García se estrenó hoy como nuevo magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): presentó una resolución que bateó un intento de Movimiento Ciudadano (MC) por impugnar el recuento total de votos en la elección de Poza Rica, en Veracruz, como lo pidió Morena.
La resolución del magistrado, quien salió ganador en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, fue aprobada con cinco votos a favor y dos en contra; a su voto se sumaron los del bloque mayoritario integrado por la presidenta Mónica Soto Fregoso y los dos “Felipes” –Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera–, así como el de Claudia Valle Aguilasocho, la otra magistrada recién electa.
Los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis, por su parte, votaron en contra, bajo el argumento de que la Sala Superior debió al menos admitir y estudiar el recurso, y no desecharlo de plano como lo propuso Bátiz, quien será el próximo presidente de la Sala Superior del TEPJF.
El caso de Poza Rica remonta a las elecciones locales del pasado 1 de junio, en las cuales el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz decidió contar los votos de las 51 casillas de ese municipio en Xalapa, tras determinar que no existían las condiciones de seguridad para realizarlo en Poza Rica.
A raíz del conteo, salió electo el candidato emecista Emilio Olvera Andrade con una diferencia de apenas 500 votos sobre la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, Janeth Adanely Rodríguez, quien pidió al tribunal electoral de Veracruz que ordene el recuento total de votos.
El tribunal electoral de Veracruz dio la razón a la morenista, y su decisión fue confirmada por la Sala Regional Xalapa del TEPJF. Movimiento Ciudadano, que denunció un intento de fraude electoral en Poza Rica, acudió entonces ante la Sala Superior del Tribunal Federal para impedir el recuento de los votos, pero la resolución de Bátiz desechó la impugnación, con lo que validó la reapertura de las 51 casillas.