PAN propone ley para que toda vivienda pública en CDMX tenga un mínimo de 62 metros
23/9/2025 | Según la legisladora Olivia Garza, los nuevos desarrollos inmobiliarios han reducido el metraje de los departamentos hasta 36 metros cuadrados
23/9/2025 | Según la legisladora Olivia Garza, los nuevos desarrollos inmobiliarios han reducido el metraje de los departamentos hasta 36 metros cuadrados
6/9/2025 | Las personas desalojadas, quienes llevan 10 días viviendo a la intemperie junto con sus pertenencias, denuncian que funcionarios del Instituto de Vivienda les dijeron que les darían el apoyo prometido si se retiraban. En tanto, piden que se les devuelva el inmueble.
4/9/2025 | Las conclusiones de los foros se integrarán en un “Plan Maestro” que dará pie a iniciativas legislativas y políticas públicas.
2/9/2025 | De acuerdo con la diputada morenista Xóchitl Bravo Espinosa, el documento busca servir como insumo legislativo y contiene las versiones estenográficas de los encuentros, además de planteamientos recogidos en mercados públicos y tianguis.
2/9/2025 | La construcción de las primeras 700 se lleva a cabo en las colonias Centro, Buenos Aires, El Rosario y Tacuba; asimismo la jefa de Gobierno anuncia 14 medidas para frenar el encarecimiento de la vivienda, de acuerdo con la información de su Primer Informe de Gobierno.
23/8/2025 | Un video viral muestra a una mujer extranjera grabando a músicos de huapango y preguntando por qué se considera "arte" a ese "ruido". La publicación desató una reacción generalizada entre usuarios.
20/8/2025 | “El gobierno no tiene derecho de meterse con tu departamento, tu patrimonio familiar ni con el precio al que decides rentarlo. Esa visión intervencionista y comunista es inaceptable”, dijo el vicecoordinador del PAN en el Congreso de CDMX, Diego Garrido.
5/8/2025 | Asistieron integrantes de la comunidad otomí que reside en la colonia Roma, así como integrantes de barrios y pueblos originarios de Iztacalco, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, quienes pidieron que se detenga el “crecimiento disfrazado de pobreza”.
4/8/2025 | El ITESO explicó que el ingreso mensual promedio nacional por hogar es de apenas 21 mil 355 pesos, sin considerar transferencias. Esto significa que ni siquiera el hogar promedio puede aspirar a comprar una vivienda de un millón de pesos sin comprometer su estabilidad financiera.
2/8/2025 | El discurso xenofóbico en las protestas antigentrificación distrae del verdadero tema: las alianzas entre políticos y empresarios que especulan con los inmuebles. El problema no son los migrantes, sino un sistema que prioriza el lucro sobre el derecho a la vivienda.
29/7/2025 | El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios atribuyó el desplazamiento de los habitantes en el centro de la CDMX a la carencia de departamentos accesibles, pues existe un déficit de vivienda de cinco millones.
28/7/2025 | Muchas ciudades del mundo han enfrentado esta misma tensión. Algunas lo han hecho con inteligencia. Otras con valentía.
28/7/2025 | El urbanista Pablo Gaytán expone los riesgos del proyecto de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recibir el Mundial de Futbol, y recuerda que en 1982 se inició el patrón de la transformación territorial en la Ciudad de México, cuando inversionistas y autoridades comenzaron a urbanizar Santa Fe.
26/7/2025 | De acuerdo con las autoridades, el contingente estuvo compuesto de 200 personas que se congregaron en el Hemiciclo a Juárez.
26/7/2025 | Los integrantes de la marcha la redirigieron hacia la entrada del Zócalo capitalino, donde exigieron que la vivienda "sea un derecho, no un privilegio".