CDMX

PAN interpone amparo contra el Bando Uno de Brugada sobre gentrificación

“El gobierno no tiene derecho de meterse con tu departamento, tu patrimonio familiar ni con el precio al que decides rentarlo. Esa visión intervencionista y comunista es inaceptable”, dijo el vicecoordinador del PAN en el Congreso de CDMX, Diego Garrido.
miércoles, 20 de agosto de 2025 · 22:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Le vamos a corregir la plana”, advirtió el grupo parlamentario del PAN en la Ciudad de México al denunciar que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca imponerse de “manera selectiva” en alcaldías gobernadas por la oposición como Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, con la promulgación del Bando Uno. 

Por lo anterior, los legisladores presentaron un juicio de amparo en materia administrativa, pues afirmaron que la mandataria local carece de facultades constitucionales para emitir este tipo de actos e invade atribuciones exclusivas de las alcaldías y sus consejos, según lo dispone el artículo 53 de la propia Constitución capitalina.  

En conferencia a medios, la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, sentenció: “Este bando es doloso: pretende castigar a las alcaldías de oposición donde la ciudadanía tiene acceso a una mejor calidad de vida. Si la Jefa de Gobierno cree que vamos a permitirle apropiarse de facultades que no son suyas, está muy equivocada. Le vamos a corregir la plana”. 

Entonces, consideró que el Bando Uno no atiende los problemas de acceso a la vivienda en la capital mexicana, aun cuando fue promulgado por Brugada el pasado 16 de julio como parte de las medidas que asume su administración para combatir la gentrificación:

“Así como no sabe cómo resolver la crisis hídrica, la inseguridad o los despojos, ahora pretende improvisar en materia de vivienda. Este Bando Uno no resuelve nada: solo es propaganda disfrazada de política pública”. 

En tanto, el coordinador del grupo parlamentario del blanquiazul, Andrés Atayde, detalló que el amparo presentado no solo busca evidenciar la ilegalidad en las acciones de la dirigente local morenista, sino que también pretende abrir un debate a fondo sobre la crisis habitacional: “No se puede resolver la falta de vivienda con las mismas recetas fracasadas del pasado. Ayer fue el Bando Dos, luego la Norma 26, y hoy el Bando Uno. Son los mismos parches que nos trajeron al problema actual. Lo que necesitamos es definir un modelo de ciudad a 15 o 20 años, con planeación seria y no con ocurrencias”. 

Entonces, compartió que el PAN propone mayor producción de vivienda pública y privada con reglas claras, acompañada de infraestructura social: “De nada sirve construir casas si no hay escuelas, hospitales o parques. Queremos una ciudad con polos de inversión, desarrollo y empleo en todas las zonas, no solo en unas cuantas colonias”. 

EL AMPARO  

El diputado que promovió el amparo, Ricardo Rubio, dijo que el recurso legal  se fundamenta en nueve conceptos de violación constitucional, entre ellos invasión de competencias, vulneración a la autonomía de las Alcaldías y violación al principio de legalidad. 

Además, anunció que el amparo se pone a disposición de la ciudadanía para que cualquier persona pueda presentarlo: “El plazo vence el próximo 27 de agosto. Invitamos a las y los capitalinos a sumarse y defender la legalidad frente a este abuso de poder”. 

Por su parte, el vicecoordinador de dicho grupo parlamentario, Diego Garrido, señaló que el Bando Uno atenta contra el derecho fundamental de propiedad: “El gobierno no tiene derecho de meterse con tu departamento, tu patrimonio familiar ni con el precio al que decides rentarlo. Esa visión intervencionista y comunista es inaceptable”.  

 

 

No es la primera vez que figuras opositoras se pronuncian en contra del Bando Uno. El pasado 16 de julio, al salir del evento donde la mandataria capitalina presentó el “Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, compartió a medios de comunicación su preocupación sobre la intención de Brugada de presentar al Congreso de la Ciudad de México una propuesta de Ley de rentas justas, razonables y asequibles, la cual tendrá el objetivo de regular y estabilizar los precios de alquiler en la capital mexicana.  

“Tenemos que revisar cuál va a ser el alcance de la propuesta, nos preocupa —por lo menos en lo personal me preocupa— que el tema de la regulación de los precios de la renta tenga un impacto negativo en el mercado inmobiliario”, dijo el panista.

Comentarios