sarampión

Casos de sarampión y tos ferina continúan aumentando, advierte secretario de Salud

Hasta el 28 de abril, se han confirmado 809 contagios de tos ferina durante el 2025. Las entidades que han presentado más casos son la Ciudad de México (79), Nuevo León (71) y Chihuahua (77).
miércoles, 30 de abril de 2025 · 15:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre el alza de casos de sarampión y tos ferina, por lo que resaltó la importancia de reforzar la vacunación, sobre todo en las mujeres embarazadas.  

Hasta el 28 de abril, se han confirmado 809 contagios de tos ferina durante el 2025. Las entidades que han presentado más casos son la Ciudad de México (79), Nuevo León (71) y Chihuahua (77).  

Los únicos estados que no han presentado casos son Colima y Tabasco, de acuerdo con el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica con corte a la semana 16 del 2025.  

Así mismo, el secretario informó sobre la muerte de 48 bebés en lo que va del año por tos ferina. “Desafortunadamente hemos tenido 48 defunciones en niños menores de un año de edad”. 

Kershenobich explicó que la vacuna se aplica a partir de que cumplen un año, y subrayó la importancia de que las mujeres embarazadas se vacunen con una dosis de TDPA (contra difteria, tos ferina y tétanos), a partir de las 20 semanas de gestación. Así, transmiten inmunidad a los bebés y pueden protegerlos de la enfermedad.   

Durante la presentación del Informe Quincenal del Gabinete de Salud en Palacio Nacional, el secretario comparó que, en el mismo periodo del año pasado, se habían registrado apenas 60 casos de tos ferina. 

Por otro lado, en el caso del sarampión, enfermedad que presenta un repunte a nivel mundial, los datos de la Secretaría de Salud mostraron que durante todo el 2024 se reportaron 3 mil 433 casos probables de sarampión-rubéola, de los cuales, siete fueron confirmados. 

“Ahora, en la semana 16 del 2025, tenemos notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, 964 se han descartado, 472 siguen en estudio y se han confirmado 583 casos”.  

Kershenobich informó que Chihuahua concentra 560, mientras que otros estados como Campeche, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas no reportan más de cinco casos cada uno.  

Respecto a los casos confirmados de sarampión, el secretario puntualizó que la mayor parte (542 casos) se presentó en personas que no habían sido vacunadas. El grupo de edad más afectado fue de los 25 a los 44 años, con 35.7% de los casos.   

En respuesta al alza de casos, se está reforzando la vigilancia epidemiológica, además de fortalecerse el programa de vacunación a nivel nacional.  

Durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, que termina el 3 de mayo, se aplicarán 14 vacunas del esquema básico de manera completamente gratuita, en hospitales, clínicas, centros de salud y escuelas.  

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la meta es lograr la vacunación de 1.8 millones de mexicanas y mexicanos. Al respecto, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional detalló que del 26 al 28 de abril han sido aplicadas 566 mil 753 dosis, con un avance del 31% de la meta.  

Comentarios