UNAM
Condena contra Graue y Macedo Chagolla es una “intromisión inadmisible” a la autonomía: UNAM
La UNAM se dijo indignada por la resolución emitida por la juez Hernández Mijangos, quien ordenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel; consideró que los exfuncionarios universitarios actuaron apegados a sus funciones.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Pleno del Consejo Universitario de la UNAM calificó la condena contra el exrector Enrique Graue y el exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Fernando Macedo Chagolla, como una “intromisión inadmisible” a la autonomía de la institución.
A través de un comunicado, la UNAM se dijo indignada por la resolución emitida por la juez Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito en la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, quien ordenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
Ello, debido a que consideró que los exfuncionarios universitarios actuaron apegados a las funciones y responsabilidades contempladas en la Constitución, la Ley Orgánica y la normativa de la UNAM.
“Los universitarios aludidos cumplieron con su deber como autoridades de la UNAM. Aplicaron la normatividad en contra de acciones que lastiman a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana por la violación a las normas básicas que rigen nuestras funciones sustantivas.
“Las sanciones contenidas en esta sentencia vulneran el derecho a la información de la ciudadanía, consagrado en el artículo 6 de nuestra Constitución y en diversos tratados internacionales”, reprochó el Consejo Universitario.
Por ello, exigió al Poder Judicial de la Ciudad de México y, en especial, a la Séptima Sala Civil, que dicten una resolución justa y apegada a derecho en la apelación que Graue y Macedo presentaron contra la condena que les fue impuesta por daño moral.
Proceso informó el pasado 31 de marzo que, con el recurso de apelación, los exfuncionarios de la UNAM lograron frenar la ejecución de la sentencia, es decir, el pago de la indemnización a favor de la maestra Martha Rodríguez, hasta que la Sala dicte su sentencia.
La resolución, que emita la Séptima Sala Civil, podrá ser impugnada mediante un amparo directo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).