La nueva Suprema Corte resuelve tres de 15 asuntos en su primera sesión
11/9/2025 | La sede de la SCJN reabrió sus puertas al público por primera vez desde 2019, cuando se cerraron por las protestas contra los ministros y por razones sanitarias.
11/9/2025 | La sede de la SCJN reabrió sus puertas al público por primera vez desde 2019, cuando se cerraron por las protestas contra los ministros y por razones sanitarias.
5/6/2025 | La ministra fue la tercera candidata en obtener más votos durante la elección pese a los señalamientos en su contra sobre el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.
19/5/2025 | Las respuestas de la encuesta realizada por la consultora colocan a Esquivel Mossa como la próxima presidenta de la SCJN.
9/5/2025 | La Comisión de Quejas y Denuncias del INE no pudo imponer una medida cautelar debido a que la ministra borró sus publicaciones.
2/4/2025 | La UNAM se dijo indignada por la resolución emitida por la juez Hernández Mijangos, quien ordenó a Graue y Macedo a pagar 15 millones de pesos a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel; consideró que los exfuncionarios universitarios actuaron apegados a sus funciones.
27/3/2025 | las reglas que el INE estableció para la elección judicial son sencillas y estrictas: las campañas durarán del 30 de marzo al 28 de mayo; no están permitidos los actos de precampaña ni la contratación de servicios de publicidad –en cualquier modalidad-- o de elaboración y difusión encuestas.
20/3/2025 | La juez Flor de María Hernández Mijangos condenó a Graue Wiechers y a Macede Chagolla al pago millonario, por daño moral en agravio de la maestra Martha Rodríguez, y les prohibió volver a expresarse públicamente sobre ella.
12/3/2025 | La mayoría de magistrados rechazó una resolución que ordenaba revisar publicaciones de las ministras para determinar si incurrieron en actos anticipados de campaña.
27/1/2025 | Esquivel solicitó la corrección del boletín de prensa en el que se informó que la SCJN había admitido la solicitud y concedido la medida cautelar, cuando para ella, en realidad, fue una determinación exclusiva de la ministra Piña Hernández y no del Pleno.
17/1/2025 | Ni el texto impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ni la reforma aprobada por la mayoría legislativa de Morena y sus aliados contenían un “catálogo de infracciones aplicables para dicho proceso electoral”.
13/1/2025 | La ministra acudió a instancias federales -que sí tienen jurisdicción sobre la UNAM- para frenar la resolución de la Máxima Casa de Estudios y con la que se aclararía quién plagió a quién.
16/12/2024 | Pese a que la resolución del Colegiado no declara que Esquivel Mossa no plagió su tesis de licenciatura, la ministra afirmó que con esto queda aclarado el “infundio” en su contra.
16/12/2024 | Esquivel interpuso diversos amparos y recursos legales para impugnar las investigaciones y procedimientos relacionados con las acusaciones de plagios, lo que llevó hasta el día de hoy, logrando que la UNAM dejara sin efecto el procedimiento en su contra.
23/9/2024 | Luis Rogelio Piñeda Taddei fue contratado como secretario auxiliar II en la ponencia de Esquivel, cargo por el que el abogado, quien recibió su cédula profesional este año, cobra más de 85 mil pesos mensuales brutos.
5/9/2024 | La ministra Yasmín Esquivel solicitó al Pleno determinar si el paro acordado por la JUFED es obligatorio para quienes votaron en contra de tal medida, el caso será analizado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.