Tipo de cambio

Peso se aprecia a pesar de incertidumbre por cierre del gobierno de EU y futuro del T-MEC

Aunque el tipo de cambio se mantiene estable, Banco Base insistió en que no se puede descartar una mayor aversión al riesgo hacia México en los próximos meses, ante la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC.
miércoles, 8 de octubre de 2025 · 11:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En este 8 de octubre, el peso inició la sesión con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizando alrededor de 18.36 pesos por dólar, de acuerdo con información de Bloomberg.  

Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.43 y un mínimo de 18.34 pesos por billete verde. 

Esto ocurre mientras los mercados se mantienen atentos al cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos y a la posibilidad de que termine pronto la parálisis legislativa. 

“Hoy es el octavo día de cierre de operaciones y se espera que el Senado vote una ley de financiamiento de corto plazo cerca de las 9:20 horas, luego de que la votación del martes fuera suspendida”, señaló el área de análisis de Banco Base. 

Por el momento, no se han anunciado acuerdos entre republicanos y demócratas, lo que eleva la probabilidad de que la votación vuelva a fracasar. 

Un día antes, desde la Oficina Oval, el presidente Donald Trump reiteró su amenaza de despedir a trabajadores federales e incluso advirtió que algunos empleados podrían no recibir pagos atrasados cuando se reanuden las actividades. 

“Cabe recordar que el cierre del gobierno se debe a que los republicanos y demócratas en el Senado no se han puesto de acuerdo para aprobar una ley de financiamiento, pues los miembros del Partido Demócrata están pidiendo que continúen los subsidios para seguro médico asociados al Obamacare”. 

Actualmente, aproximadamente 22 millones de personas reciben estos subsidios, y de ser cancelados, el próximo año el costo por permanecer asegurados se duplicaría, lo que intensifica la tensión política y social en Estados Unidos. 

 

México sin T-MEC 

Aunque el tipo de cambio se mantiene estable, Banco Base insistió en que no se puede descartar una mayor aversión al riesgo hacia México en los próximos meses, ante la incertidumbre sobre el futuro del T-MEC. 

“Es posible que la revisión se extienda más allá del 2026 o que Estados Unidos busque acuerdos bilaterales o modificaciones significativas al T-MEC”, detalló la institución financiera. 

El panorama se complicó luego de que, en una reunión con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el presidente Trump mencionara la posibilidad de formar nuevos acuerdos comerciales fuera del marco regional. 

Esto ocurrió después de que el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmara en una conferencia que “no tiene sentido extender o actualizar el T-MEC si México no está cumpliendo con partes importantes” del tratado. 

Comentarios