peso-dólar

Peso avanza ante el cierre de gobierno de Estados Unidos

El dólar continúa debilitándose, pues ya se cumplen seis días desde el inicio del cierre de operaciones del gobierno estadunidense, situación que ha incrementado la incertidumbre en los mercados. 
lunes, 6 de octubre de 2025 · 12:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En este 6 de octubre, el peso inició la sesión con una ligera apreciación de 0.02%, cotizando en torno a 18.39 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.48 pesos y un mínimo de 18.37 pesos por billete verde. 

De acuerdo con el área de análisis de Banco Base, el dólar continúa debilitándose, pues ya se cumplen seis días desde el inicio del cierre de operaciones del gobierno estadunidense, situación que ha incrementado la incertidumbre en los mercados. 

“El mercado está evaluando la probabilidad de que se logre un acuerdo entre republicanos y demócratas”, detalló la institución financiera. 

La atención de los inversionistas se centra en el Senado de Estados Unidos, que se reunirá a las 13:00 horas con el objetivo de votar, alrededor de las 3:30 p.m., una ley de gasto de corto plazo.  

Esta sería la quinta votación realizada con el propósito de reabrir el gobierno, paralizado por la falta de consenso en el Congreso. 

Para aprobar la iniciativa se requieren 60 votos, lo que implica que los republicanos necesitan al menos siete votos demócratas para que el proyecto prospere. 

Entre los reportes que no se publicarán durante la semana si se mantiene el cierre, se encuentran la balanza comercial de agosto, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo correspondientes a la semana previa, y las finanzas públicas de septiembre. 

Banco Base recordó que aún está pendiente la divulgación de uno de los indicadores más relevantes para el mercado laboral. 

 “Además, sigue pendiente la publicación del reporte de empleo de septiembre, que estaba originalmente programado para ser publicado el viernes 3 de octubre”, detalló. 

Comentarios