Autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas de aranceles... por ahora: Casa Blanca
26/3/2025 | Las importaciones de piezas de automóviles de EU ascendieron a más de 197 mil millones de dólares y estuvieron encabezadas por México.
26/3/2025 | Las importaciones de piezas de automóviles de EU ascendieron a más de 197 mil millones de dólares y estuvieron encabezadas por México.
19/3/2025 | En entrevista con Fox News el presidente estadunidense calificó a Canadá como “uno de los países más desagradables”
12/3/2025 | Peter Navarro, consejero comercial de la Casa Blanca, señala que el acuerdo comercial negociado por el propio Donald Trump no está funcionando para EU. El tratado formará parte de la negociación de mañana con el ministro de Ontario, quien ha propuesto excluir a México.
12/3/2025 | Doug Ford, quien acusó a México de ser “la puerta trasera” de productos chinos, se reunirá con el secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump.
7/3/2025 | El funcionario federal explicó que la decisión de Trump, “consiste esencialmente en que las exportaciones de México, que cumplen con las disposiciones del Tratado de Libre Comercio, no van a estar sujetas a tarifas, de aquí, cuando menos al 2 de abril”.
6/3/2025 | La mandataria resaltó que fue una conversación "muy respetuosa" y además de pausar la entrada de aranceles hasta el 2 de abril seguirán colaborando en temas de migración y seguridad
6/3/2025 | La presidenta publicó en sus redes sociales que tuvo una llamada muy respetuosa con el presidente de EU
6/3/2025 | "Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la Presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera", anunció el mandatario.
6/3/2025 | El secretario de Comercio dijo que los aranceles sobre todos los productos que cumplen con el tratado probablemente entrarán en vigor el 2 de abril a menos que México y Canadá muestren un progreso significativo en la lucha contra el fentanilo.
4/3/2025 | Aun con la imposición de tarifas como medida unilateral, la presidenta sigue apostando a que la solución se tendrá que buscar mediante el diálogo.
6/2/2025 | El gobierno levantó la restricción a la importación de maíz genéticamente modificado para consumo humano luego de perder una disputa comercial con Estados Unidos.
2/2/2025 | "Los sectores privados instamos a nuestros gobiernos a entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas", señaló el Consejo Coordinador Empresarial en un comunicado.
20/1/2025 | “Parte de lo que hemos estado planteando es que sólo con este Tratado Comercial y con esta alianza se puede competir con otras regiones del mundo", dijo Sheinbaum.
1/1/2025 | En medio de este proceso, el gobierno de Claudia Sheiunbaum tendrá que llevar a cabo la última fase de la reforma judicial que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y con ello la sombra de reducción del crecimiento económico.
30/12/2024 | La reforma, que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum o los legisladores de Morena, prohibirá la siembra de maíz transgénico en México, aunque no podrá evitar su importación.