Peso

Peso pierde frente al dólar tras comentarios de incumplimiento del T-MEC

El área de análisis de Banco Base atribuyó la depreciación de la moneda nacional a que “continúan los comentarios negativos respecto a México en el proceso de consultas del T-MEC”.  
martes, 4 de noviembre de 2025 · 11:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En este 4 de noviembre, el peso inició la sesión con una depreciación de 0.92% cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.47 y un máximo de 18.66 pesos por dólar, nivel no visto desde el 11 de septiembre. 

El área de análisis de Banco Base atribuyó la depreciación de la moneda nacional a que “continúan los comentarios negativos respecto a México en el proceso de consultas del T-MEC”.  

Entre las declaraciones destacó la del Instituto Estadunidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), organismo que representa a casi 600 empresas del sector energético de Estados Unidos. 

“El Instituto Estadounidense del Petróleo, que representa a casi 600 empresas del sector energético de Estados Unidos, acusó al gobierno de México de violar el T-MEC al favorecer a Pemex y la CFE, poniendo en riesgo inversiones privadas en exploración, producción y venta minorista de combustibles”, señaló la institución. 

Ante este escenario, la industria energética estadunidense pidió a la administración de Trump que, durante la revisión del T-MEC en 2026, incorpore un Mecanismo de Respuesta Rápida que permita sancionar las prácticas consideradas discriminatorias, al argumentar que México se ha convertido en un país cada vez más complicado para hacer negocios. 

A las críticas se sumó la Fundación para la Tecnología de la Información y la Innovación (ITIF, por sus siglas en inglés), que acusó a México de incumplir de forma reiterada los compromisos del tratado comercial. 

La organización pidió al gobierno estadunidense a exigir el respeto al acuerdo, al tiempo que “advirtió que México no ha cumplido con los derechos de propiedad intelectual” y solicitó a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) “presionar para que cumplan con la aplicación de las protecciones de los derechos de propiedad intelectual”. 

Comentarios