Tipo de cambio
Peso pierde tras caída del PIB de México
A tasa anual, el PIB nacional cayó 0.30 por ciento, lo que representa el primer descenso desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía aún intentaba recuperarse del impacto de la pandemia.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Para este 30 de octubre, el peso inició la sesión con una depreciación de 0.47 por ciento, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.45 y un máximo de 18.60 pesos por dólar, nivel no visto desde el 14 de octubre.
La depreciación del peso se dio después de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre mostró una caída trimestral de 0.29 por ciento, según cifras ajustadas por estacionalidad.
De acuerdo con el área de análisis de Banco Base, se trata de la primera contracción desde el cuarto trimestre de 2024.
A tasa anual, el PIB nacional cayó 0.30 por ciento, lo que representa el primer descenso desde el primer trimestre de 2021, cuando la economía aún intentaba recuperarse del impacto de la pandemia.
“Con esto, en el año el PIB acumula un crecimiento de 0.51% respecto al mismo periodo del 2024”, detalló Banco Base.
Acuerdo de los Estados Unidos con China
El fortalecimiento del dólar se explica principalmente por el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China, que contempla la reducción de los controles de exportaciones de tierras raras por parte del gigante asiático.
Además, el presidente Donald Trump comentó que espera viajar a China en abril, mientras que Xi Jinping manifestó su intención de visitar Estados Unidos.
Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, la firma oficial del acuerdo comercial con China se realizará la próxima semana.
 
             
						
							           
							         
						
							           
							        