Tipo de cambio

Peso se debilita ante expectativa de ajustes en política monetaria de Estados Unidos

Se prevé que el banco central estadunidense recorte su tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un rango de entre 3.75% y 4.00 por ciento.
miércoles, 29 de octubre de 2025 · 12:34

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El peso abrió la jornada de este 29 de octubre con una depreciación de 0.15 por ciento, cotizando en torno a 18.46 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un mínimo de 18.42 y un máximo de 18.46 pesos. 

Según el área de análisis de Banco Base, la ligera pérdida del peso responde al fortalecimiento del dólar, impulsado por la expectativa en torno a la decisión de la Reserva Federal (Fed). 

Se prevé que el banco central recorte su tasa de interés en 25 puntos base, para ubicarla en un rango de entre 3.75% y 4.00 por ciento. 

El mercado también espera con atención los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, programados para las 12:30 horas, con el fin de anticipar si habrá un nuevo recorte en la reunión del próximo 10 de diciembre, el último anuncio de política monetaria del año. 

“El mercado también estará atento a su visión sobre la situación económica de Estados Unidos en el contexto del cierre del gobierno, la ausencia de indicadores económicos clave, el despido masivo de trabajadores anunciado por algunas empresas y la política comercial proteccionista”, detalló el análisis de Banco Base. 

 

Acuerdo con China  

Mientras tanto, Donald Trump continúa enviando señales de distensión hacia China.  

Este jueves se reunirá en Corea del Sur con el presidente Xi Jinping, en un encuentro que podría marcar un nuevo acercamiento comercial entre ambas potencias.  

China ha comenzado a comprar cargamentos de soya estadunidense, interpretado como un gesto de buena voluntad previo al encuentro. 

 

Medida contra México 

Ayer, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, emitió una orden que canceló los vuelos entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que implica la eliminación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia territorio estadunidense. 

Además, la orden establece la suspensión de la expansión de vuelos de compañías mexicanas entre Estados Unidos y la Ciudad de México, a través del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). 

Comentarios