Estados Unidos
Senado de EU fracasa en mantener abierto el gobierno federal; cerrará actividades al iniciar octubre
La Cámara alta se quedó corta en los sufragios que se requerían para mantener a flote al gobierno federal, debido a que los demócratas se opusieron al proyecto presupuestal ofrecido por los republicanos, ya que elimina subsidios de seguro médico la clase media baja.WASHINGTON (apro) .- La Cámara de Senadores del Congreso federal de los Estados Unidos fracasó en su intento por aprobar un proyecto de ley presupuestal que mantendría en funciones al sistema gubernamental, que ahora cerrará sus operaciones al primer minuto de este 1 de octubre.
El cierre del gobierno federal de Estados Unidos, que ya se anticipaba tras el impase en las negociaciones del presidente Donald Trump, con los líderes legislativos del partido demócrata y el republicano, provocará problemas muy serios para la ciudadanía y empresas de ese país.
En una votación en el Pleno del Senado, que concluyó con 55 votos a favor del presupuesto y 45 en contra, la Cámara alta del Congreso se quedó corta en su intento de conseguir los más de 60 sufragios que se requerían para mantener a flote al gobierno federal.
“Hay demócratas que están muy molestos por la situación en la que los han metido. Esto es innecesario, inevitable y algo que nadie pidió”, declaró en conferencia de prensa después de la votación, John Thune, senador federal por Dakota del Sur y líder de mayoría republicana.
En términos generales, los demócratas del Senado y de todo el Congreso federal, se oponían al proyecto presupuestal ofrecido por los republicanos para mantener abierto al gobierno federal hasta el 21 de noviembre, porque elimina subsidios de seguro médico a la clase media baja.
Los republicanos que, por su parte, anularon la propuesta demócrata con un plan de gastos temporal hasta el 31 de octubre, acusaron a los enemigos políticos que en su plan pedían fondos para pagarles servicios médicos y medicinas a los inmigrantes indocumentados.
Trump, que asumió al flanco republicano del Capitolio como suyo, incluso se burló de los demócratas agregando que su plan presupuestal tiene fines electorales, porque a cambio de darle a los indocumentados servicios médicos, les pedirán sus votos en las próximas elecciones.
Con el cierre del gobierno quedarán sin empleo miles de empleados federales, se cancelarán servicios de salud, asistencia humanitaria, de control aéreo en aeropuertos, de entrega de servicios sociales y de coordinación y vigilancia de infraestructura.
En 2018 fue la última vez que el gobierno federal de Estados Unidos cerró temporalmente sus funciones por falta de presupuesto, debido a las diferencias políticas y de sustento en las negociones del Capitolio entre los demócratas y los republicanos.
De acuerdo al promedio de varios sondeos, llevados a cabo por parte de distintos medios de comunicación estadunidenses, más del 57 por ciento de los estadunidenses culpan en general a los legisladores federales por el caos económico y de servicios que emergerá del nuevo problema.
El presidente Trump y los congresistas republicanos echan la culpa a los demócratas de lo ocurrido, y estos a su vez responsabilizan al mandatario y a sus correligionarios de partido de provocar la crisis por simple arrogancia, respecto a su ideología conservadora.
Más allá de que el cierre del gobierno federal de Estados Unidos dure unos cuantos días hasta que la emergencia llegue al límite, el electorado estadunidense dará su veredicto de culpabilidad en las elecciones de medio periodo en noviembre de 2026, lo cual será prueba de fuego para el presidente de Estados Unidos y su partido.