Miguel Ángel Granados Chapa
La serie “Plaza Pública”, de Granados Chapa, ya es Memoria del Mundo por la Unesco
"Plaza Pública” se transmitió por más de 16 años, entre 1994 y 2011, todos los días por la mañana mediante Radio UNAM.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La serie radiofónica “Plaza Pública”, del periodista Miguel Ángel Granados Chapa -y quien fuera fundador de Proceso-, ya es “Memoria del Mundo” por la Unesco; a esa distinción también se suma el programa “Diálogos”, resguardada en el acervo de Radio UNAM que fue postulada por la Fonoteca Nacional.
“Plaza Pública” forma parte del archivo de Radio UNAM y la quinta Memoria del Mundo que recibe la máxima casa de estudios. La entrega de ese reconocimiento se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro del Palacio de Minería, el próximo 23 de febrero.
Según datos de la universidad, “Plaza Pública” se transmitió por más de 16 años, entre 1994 y 2011, todos los días por la mañana mediante Radio UNAM.
Programa durante el cual Granados Chapa ofreció a la audiencia un “análisis agudo del acontecer nacional y mundial, con su estilo sereno y documentado. Este análisis constituye hoy un recuento invaluable para comprender la historia de México y el mundo durante esos años”.
Para la Universidad Nacional Autónoma de México, "Plaza Pública" representa el quinto registro bajo la custodia de la emisora universitaria, contando entre ellos, "Diálogos", 60 años de contar historias: Evolución de la ficción sonora en Radio UNAM, 1961-2020; Foro de la mujer, y Voz viva de México, colección de lecturas en voces de sus autores”, se lee en comunicado.
Granados Chapa, fundador de Proceso tras la salida de Julio Scherer del periódico Excélsior (el Golpe a Excélsior) el 8 de julio de 1976, fue un periodista fundamental para la consolidación del semanario durante sus primeras décadas. Durante su trayectoria fue catedrático universitario y reconocido como Premio Nacional de Periodismo (1981), Premio Universidad Nacional Autónoma de México (2002) y Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República (2008), entre otros galardones.
En el caso de la serie ‘Diálogos’, resguardada en el acervo de Radio UNAM y postulada por la Fonoteca, estuvo a cargo de la abogada, activista y escritora Margarita García Flores (1922-2009) quien recabó, de viva voz, testimonios sobre la vida y la trayectoria de 360 personajes notables de la cultura, así como de las ciencias en México y Latinoamérica.?
Esas entrevistas se enmarcan en la dinámica del desarrollo sociocultural de la segunda mitad del siglo XX en México y América Latina. ?
Tanto "Plaza Pública" como "Diálogos", pueden escucharse a través del podcast de Radio UNAM en www.radiopodcast.unam.mx, en el que, además, se preservan casi 40 mil audios, distribuidos en 325 series.