Reforma electoral
Taddei buscará una reunión con Pablo Gómez; pide “prudencia” en la reforma electoral
La consejera presidenta recalcó que el INE no puede formar parte de la comisión presidencial por “su carácter autónomo”, pero insistió en que “sí puede ser expositor”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que buscará “por supuesto” una reunión “muy pronto” con Pablo Gómez Álvarez, quien fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente de la comisión presidencial encargada de redactar una iniciativa de reforma electoral.
“Por supuesto, vamos a buscar (a Pablo Gómez), acercarnos a él para ver cuál es el programa de trabajo para poder participar e incidir, y pedir espacio para estar por ahí”, sostuvo la funcionaria durante una conferencia de prensa, en la cual recalcó que el INE y sus integrantes tienen toda la información de “carácter técnico” en materia electoral.
Aunque exhortó a ejercer “prudencia” ante la futura reforma electoral, que aún no se redacta, Taddei señaló varios puntos que, en su opinión, quedaron “pendientes” en el sistema electoral, empezando con el rompecabezas logístico de 2027, en el que se llevarán a cabo las elecciones intermedias y la segunda parte de las elecciones judiciales.
La presidenta del INE también resaltó que existen espacios para “regular de manera un poco distinta” la concurrencia en las consultas, para “regular la vida y los procesos internos de los partidos políticos”, para revisar la propaganda electoral y los topes de campaña, o para retomar el tema del voto de los mexicanos que residen en el exterior.
Preguntada si sentía que el INE está siendo marginalizado por la presidenta Sheinbaum en torno a la elaboración de la reforma electoral –pues la comisión solo está conformada por miembros del Ejecutivo–, Taddei planteó que no tiene prohibido acercarse a Pablo Gómez pero recalcó que el INE no puede formar parte de la comisión por “su carácter autónomo”, pero insistió en que “sí puede ser expositor”.
“No está exenta la posibilidad de diálogo, con el respeto absoluto a su institucionalidad de la Presidencia de la República y la autonomía del INE”, agregó.