Ciudad de México

Lord Elevador: Identifican al hombre que golpeó a una mujer en edificio de Cuajimalpa

Un hombre, identificado como Jaime Salem y apodado "Lord Elevador", fue captado por cámaras de seguridad mientras agredía a una mujer en un elevador de un edificio en Cuajimalpa, CDMX.
jueves, 7 de agosto de 2025 · 09:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un hombre identificado como Jaime Salem fue señalado en redes sociales como el presunto responsable de agredir físicamente a una mujer en un elevador de un complejo residencial en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México. Los hechos, que quedaron registrados por cámaras de seguridad, ocurrieron el 23 de julio de 2025.

La difusión de los videos en plataformas digitales generó una respuesta inmediata por parte de usuarios, quienes apodaron al individuo como "Lord Elevador". En las grabaciones, se observa al hombre agrediendo a la mujer, identificada como Cristina, de nacionalidad española.

TE PUEDE INTERESAR: Lord Pádel: De las canchas en Atizapán a una posible fuga internacional

Cronología de los hechos según los videos

Una de las grabaciones, fechada el 23 de julio alrededor de las 17:06 horas, muestra el estacionamiento del Residencial Avivia, ubicado en la colonia Lomas de Chamizal. En las imágenes se ve al hombre jalar del cabello a la mujer desde que llega en una camioneta y la conduce hacia la zona de elevadores en presencia de varias personas, incluido personal de seguridad, sin que se observe una intervención directa para detener la agresión.

Un segundo video, captado en el interior de un elevador, muestra al hombre golpeando a la mujer en el rostro, lo que provoca que caiga al suelo. Posteriormente, el agresor la patea mientras ella intenta protegerse. El hombre también le arrebata su teléfono celular antes de que las puertas del elevador se abran y ambos salgan.

Estado de la víctima y acciones legales

Tras la agresión, Cristina recibió atención médica por parte de la Cruz Roja Mexicana debido a que presentaba heridas en el pómulo y la boca. El despacho de abogados Cohen & Ibarra Abogados, que representa legalmente a la víctima, emitió un comunicado el 6 de agosto de 2025. En el documento, se confirma que los hechos ocurrieron el 23 de julio y que se presentaron las denuncias correspondientes ante las autoridades.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Los representantes legales agradecieron las muestras de apoyo hacia la víctima y solicitaron respeto a su privacidad y la de su hija menor de edad. El comunicado también menciona que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México atendió inicialmente la denuncia, pero la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) será la encargada de dar seguimiento al proceso legal. La FGJCDMX ya inició una carpeta de investigación por el delito de violencia familiar.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha hecho un llamado a la ciudadanía para que, en caso de existir más víctimas del mismo agresor, presenten la denuncia correspondiente para que se investiguen los hechos.

Contexto de la violencia familiar en la Ciudad de México

La violencia familiar es un delito que se persigue de oficio en la Ciudad de México, lo que significa que las autoridades pueden iniciar una investigación sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal. El Código Penal Federal y el de la Ciudad de México tipifican este delito con penas que van de seis meses a cuatro años de prisión. Estas penas pueden aumentar si la víctima se encuentra en una condición de vulnerabilidad.

Las autoridades recomiendan a las víctimas de violencia física acudir a una agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia y certificar las lesiones. También existen los Centros de Justicia para las Mujeres, donde se ofrece atención integral que incluye apoyo psicológico, médico y asesoría jurídica. La fiscalía capitalina también puede emitir órdenes de protección para garantizar la seguridad de las víctimas.

Comentarios