CURP biométrica

CURP Biométrica ya está disponible en la CDMX; así la puedes obtener

En la Ciudad de México ya existe un módulo piloto para tramitarla; aquí te decimos qué documentos te solicitan. 
jueves, 7 de agosto de 2025 · 10:57

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del 16 de octubre de 2025, se podrá iniciar en todo México el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos. Sin embargo, en la Ciudad de México ya existe un módulo piloto para obtenerlo. 

La creación de la nueva CURP con datos biométricos se creó tras una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas incorpora la Plataforma Única de Identidad, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

De acuerdo con la mandataria, su propósito es fortalecer la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas en México.  

La obtención de la CURP con datos biométricos será un trámite voluntario y gratuito, sin embargo, el documento se solicitará para realizar varias acciones como trámites bancarios, inscripciones escolares, programas sociales y servicios de salud.  

Conforme a la modificación a la Ley General de Población, la Secretaría de Gobernación será la encargada de integrar los datos biométricos de las personas a la CURP y establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación y colaboración con los tres órdenes de gobierno.  

Así mismo, la versión digital de la CURP como identificación estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.  

La Clave Única del Registro de Población (CURP) es un código único e irrepetible que sirve para identificar a las personas. Actualmente, el documento que contiene la CURP incluye información como el nombre y la entidad de registro de la persona.  

Por otro lado, los datos biométricos incluyen el rostro y la huella dactilar.  Por lo tanto, la Clave Única del Registro de Población (CURP) con datos biométricos contendrá ambos registros. 

A partir de octubre del 2025, la CURP biométrica se tramitará en las oficinas del Registro Civil.  

¿Cómo obtener la CURP biométrica en la CDMX antes de esa fecha?  

El trámite para obtener la CURP con datos biométricos se podrá realizar en las oficinas de la Ciudad de México del Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), ubicadas en la Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unas calles de la Glorieta de Insurgentes. 

Para realizar el trámite, las personas interesadas deberán sacar su cita a través de la página de internet de la RENAPO, disponible en el siguiente vínculo:  https://citas.renapo.gob.mx/citas/  

Además, deberán llevar los siguientes documentos, presentados en formato original y copia:   

  • Acta de nacimiento, de impresión reciente y legible 
  • Identificación oficial con fotografía, vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar, Inapam) 
  • CURP certificada ante Renapo impresa (disponible en la página de Sebog) 
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de vigencia 

En el caso de los menores de edad, deberán presentar los mismos documentos más la identificación oficial del padre, madre o tutor legal. 

 

Comentarios