Fox reconoce a AMLO por aumentar el salario mínimo: “qué sonso fui”
31/8/2025 | “Lo que sí haría hoy es no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes”, dice el expresidente en un podcast.
31/8/2025 | “Lo que sí haría hoy es no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes”, dice el expresidente en un podcast.
19/2/2025 | Clemente Castañeda recordó que la reforma que busca garantizar que el aumento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación fue aprobada por 23 congresos locales desde octubre.
20/12/2024 | El 19 de diciembre, el Consejo de Representantes, de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, publicó, en el Diario Oficial de la Federación, cómo quedarán esos salarios.
11/12/2024 | Pedro Haces enfatizó que la iniciativa buscará que la reforma sea aplicable a los trabajadores en hoteles, en casas de asistencia, fondas, cafés, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustible y otros establecimientos análogos.
4/12/2024 | La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el incremento acordado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos
9/10/2024 | La iniciativa fue enviada por el expresidente López Obrador, sin embargo, de ser aprobada por 17 estados, puede ser la primera reforma que promulgue Claudia Sheinbaum.
8/10/2024 | El sexenio de López Obrador no pudo romper la inercia del deterioro salarial ni la pobreza laboral, pese a los ajustes al salario mínimo. ¿La causa?, la inflación y la precariedad, explican investigadores de la UNAM.
26/9/2024 | Con el inicio de la política de recuperación salarial, de 2018 a 2024, el salario mínimo en México tuvo un incremento del 110%, según cifras oficiales. Del año pasado a este se aprobó un aumento del 20%, lo que dejó a los trabajadores con una ganancia de al menos 248.93 pesos diarios.
25/9/2024 | El legislador morenista consideró que se inaugurauna nueva etapa en la que los salarios garantizan una recuperación permanente y un poder de compra "totalmente justificado".
24/9/2024 | La reforma estipula que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.
2/5/2024 | El presidente López Obrador explicó que se busca disminuir el Impuesto sobre la Renta (ISR) para los que ganan menos.
7/1/2024 | “Aquí hago el compromiso de que antes de que termine mi mandato voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca más el salario va a aumentar por debajo de la inflación”, señaló.
7/12/2023 | El incremento a los salarios mínimos anunciado para 2024 tendrá el siguiente impacto en el programa prioritario del gobierno federal.
6/12/2023 | El representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), José Luis Carazo Preciado, afirmó lo anterior y no escatimó halagos al presidente López Obrador.
1/12/2023 | La Coparmex dijo que esos aumentos son resultado del impulso que ha dado a la “Nueva Cultura Salarial”, hecho que coloca a la organización patronal como la única del mundo en priorizar la mejora del salario mínimo.