Palestina
Sheinbaum reconoce el Estado de Palestina y pide que pare el genocidio en Gaza
La mandataria mexicana expuso que México tiene la puerta abierta a recibir a niñas y niños que estén sufriendo por esta guerra, “en caso de ser necesario, saben que está la propuesta”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum fue muy clara en la postura del gobierno mexicano al reconocimiento pleno al Estado de Palestina, al destacar que por primera vez en México se recibieron cartas credenciales de una embajadora palestina; también retiró el llamado a que se detenga el genocidio.
La mandataria mexicana expuso que México tiene la puerta abierta a recibir a niñas y niños que estén sufriendo por esta guerra, “en caso de ser necesario, saben que está la propuesta”.
“La primera vez que reconocemos a una embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajador es en nuestro gobierno. La primera vez que la presidenta entrega recibe las cartas credenciales de un estado palestino y se reconoce como embajadora a quien está hoy fungiendo como embajadora de Palestina con nuestro gobierno”, destacó esta mañana.
Anteriormente, aclaró, sólo se reconocían a representantes diplomáticos, pero no se reconocía como tal a embajadores.
“Lo segundo es que nosotros hemos acompañado desde el expresidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el gobierno de Chile, una situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio en Gaza, esa es nuestra posición”.
También aclaró que en México se hace el reconocimiento de los dos estados: el Estado de Israel y el Estado Palestino “y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”.
Esa es la posición que lleva el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente ante la ONU. “El canciller lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (…) Y buscando siempre como estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior la paz la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Así lo establece nuestra constitución y es nuestro posicionamiento”.
Agregó que en estas semanas que ha recorrido el país con giras en el marco de su primer informe de gobierno “ha habido pequeños grupos que han estado defendiendo a Palestina y es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio”.