reto viral
María José Ardila murió tras aceptar un reto de beber alcohol con premio de 8,800 pesos
María José Ardila, joven de 23 años, murió tras participar en un reto de tomar alcohol con un premio equivalente a 8,800 pesos mexicanos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— María José Ardila, joven de 23 años, murió tras participar en un reto de consumo acelerado de alcohol durante una fiesta en una discoteca de Cali, Colombia.
El hecho ocurrió la noche del 25 de octubre de 2025, cuando Ardila asistió con un grupo de amigas al establecimiento identificado como Sagsa Bar para celebrar un cumpleaños. En el lugar se organizó un reto que consistía en beber grandes cantidades de licor en tiempos reducidos a cambio de un premio económico ofrecido por el local.
De acuerdo con el testimonio de su padre, Andrés Ardila, durante la última prueba la joven tomó un cóctel que “sabía horrible”, perdió la conciencia, vomitó y broncoaspiró el vómito. Fue trasladada a un hospital, donde ingresó a cuidados intensivos con diagnóstico de muerte cerebral. Días después, la familia autorizó su desconexión.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
El reto y el monto del premio
El concurso consistía en una serie de seis pruebas con distintos tipos de licor. Entre las etapas mencionadas por testigos estaban tomar una cerveza completa en pocos segundos, beber aguardiente durante 13 segundos sin detenerse y consumir ocho shots seguidos en menos de un minuto.
El premio prometido oscilaba entre 1,5 y 2 millones de pesos colombianos, equivalentes a entre 6,600 y 8,800 pesos mexicanos aproximadamente, según el tipo de cambio vigente a inicios de noviembre de 2025.
La joven habría completado varias de las pruebas antes de desplomarse. Su familia relató que María José planeaba donar el dinero del premio a una amiga.
Atención médica y respuesta familiar
Tras el incidente, la joven fue trasladada a un hospital cercano, donde permaneció varios días conectada a soporte vital. Los reportes médicos indicaron una intoxicación aguda por alcohol y broncoaspiración, que derivaron en un daño cerebral irreversible.
La familia Ardila cuestionó las condiciones del establecimiento, señalando la ausencia de personal médico y de protocolos de emergencia. También informó que los administradores del bar no se comunicaron con ellos después del hecho y eliminaron sus cuentas en redes sociales.
Investigación y acciones legales
La Fiscalía General de la Nación de Colombia abrió una investigación para determinar las responsabilidades del local en la organización del reto y la eventual omisión de medidas de seguridad. La Secretaría de Seguridad de Cali anunció inspecciones a establecimientos nocturnos para verificar el cumplimiento de las normas de consumo de licor y atención de emergencias.
Mientras tanto, amigos y vecinos realizaron una velatón en memoria de María José Ardila frente al lugar donde ocurrieron los hechos. Diversas organizaciones locales aprovecharon la convocatoria para promover campañas de prevención sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol.