Fátima Bosch
Fátima Bosch y el insulto en pleno certamen de Miss Universo 2025: lo que se sabe
La mexicana Fátima Bosch reportó haber sido insultada por el organizador de Miss Universo 2025, quien la llamó “tonta” y pidió su retirada del salón. Ella confirmó que continuará representando a México.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En Bangkok, Tailandia, la representante mexicana, Fátima Bosch, participante en el certamen Miss Universo 2025, protagonizó un enfrentamiento verbal con el empresario y organizador del evento, Nawat Itsaragrisil. El incidente ocurrió durante una ceremonia de imposición de bandas a las concursantes, donde el directivo reclamó que Bosch no había publicado contenido promocionando al país sede.
De acuerdo con registros audiovisuales difundidos en redes sociales, Itsaragrisil cuestionó en voz alta a la concursante por su aparente negativa a colaborar con la iniciativa. “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”, le dijo. Bosch respondió que no entendía la pregunta y solicitó claridad.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Tras su respuesta, el organizador la interrumpió de manera insistente y utilizó términos como “cabeza hueca” o “tonta” para referirse a ella. En el mismo momento, pidió la presencia del personal de seguridad para acompañarla fuera de la sala. Bosch optó por retirarse por su propia cuenta.
Foto: IG @fatimaboschfdz
Reacción de Bosch y permanencia en el concurso de belleza
Fátima Bosch declaró ante la prensa que continuaría en el certamen y que el episodio no la detendría. “Aquí estoy, más fuerte que nunca… nadie va a silenciar mi voz”, dijo durante una transmisión en vivo. La mexicana aseguró que cumplía con todas las actividades establecidas por la organización y que no tenía pendiente algún otro incidente con los directivos del concurso.
El director nacional de la franquicia mexicana, George Figueroa, informó que se comunicaron con Bosch para ofrecerle apoyo, pero que ella decidió permanecer en la competencia hasta su conclusión.
Comunicado y disculpa del organizador
Horas después del altercado, la organización del concurso emitió un comunicado en el que aseguró que trabaja para garantizar un entorno de respeto, seguridad e integridad para todas las delegadas.
Foto: IG @nawat.tv
Por su parte, Nawat Itsaragrisil publicó un video en el que ofreció disculpas a quienes se sintieron afectados por su comportamiento. Explicó que el malentendido se originó por la intención de promover una actividad relacionada con la sede del evento y que la forma de comunicarlo pudo generar confusión.
Contexto de la disputa y repercusiones dentro de Miss Universo
El incidente también se enmarca en una disputa entre franquicias del concurso en México y Tailandia. Medios internacionales han señalado que existe una tensión entre el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú y Nawat Itsaragrisil por el control de la franquicia del certamen.
El altercado entre ambos representantes se considera un reflejo de esas diferencias administrativas, las cuales habrían tenido impacto en la relación con algunas delegadas, incluida la mexicana.
Otras concursantes manifestaron su respaldo a Bosch y expresaron su desacuerdo con el trato que recibió durante la ceremonia. En redes sociales, varios usuarios difundieron mensajes de apoyo, mientras que seguidores del certamen solicitaron a la organización establecer protocolos de respeto y comunicación entre las participantes y el comité ejecutivo.
Fecha, lugar y próximos pasos del certamen Miss Universo 2025
El certamen Miss Universo 2025 se celebra en Bangkok y otras ciudades de Tailandia, con la final programada para el 21 de noviembre de 2025. Fátima Bosch, originaria de Chihuahua, continúa su preparación junto al resto de las delegadas internacionales en las actividades previas a la gala final.
Hasta la redacción de esta noticia, la representante mexicana no ha presentado queja formal ante el comité del certamen, aunque su equipo de trabajo informó que evalúa mantener comunicación con la organización internacional para evitar que se repitan incidentes similares.
La controversia sigue generando reacciones entre los seguidores del concurso y dentro de la industria de certámenes de belleza, en la que se discute el papel de la organización, los límites de autoridad de sus directivos y el derecho de las participantes a expresarse libremente.