Ley de amparo
Javier Corral desafía a Adán Augusto: insiste en realizar parlamento abierto para Ley de Amparo
El senador morenista Javier Corral detalló que buscará con los tres presidentes de comisiones una ruta de dictaminación en la modalidad que sea: consulta a expertos, consulta a ciertos actores o Parlamento Abierto, pese a que su copartidario, Adán Augusto se negó a los foros.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, Javier Corral, insistió en que se realicen parlamentos abiertos para la reforma de la Ley de Amparo, esto pese que a que el coordinador de la bancada oficialista, Adán Augusto, negó este mismo día que se realicen los foros.
En conferencia de prensa, el senador morenista Javier Corral detalló que buscará con los tres presidentes de comisiones una ruta de dictaminación en la modalidad que sea: consulta a expertos, consulta a ciertos actores o Parlamento Abierto.
“Estamos buscando un acuerdo los tres presidentes de las comisiones, el senador Enrique Inzunza, el senador Miguel Ángel Yunes y un servidor, como lo advertí ayer, pues para trazar una ruta de dictaminación en la modalidad que sea, se le llame consulta a expertos o consulta a ciertos actores o Parlamento Abierto, pero yo sí creo e insisto en que debemos de tener un mecanismo de consulta sobre los alcances de algunos de estos cambios.
“Porque hay algunos temas que son muy sensibles a esta institución que es el juicio de amparo y creo que, en la consulta pública y el debate, la discusión, el análisis podemos tener, pues no solamente una dimensión del alcance, sino también es la oportunidad de explicitar propósitos, fines objetivos de una reforma como esta”, detalló.
Javier Corral también informó que buscará un acuerdo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para procesar la ruta de la iniciativa en las comisiones y puso de ejemplo que los conversatorios sobre la reforma de Telecomunicaciones.
“Sé que hoy se discutió en la Junta de Coordinación Política y somos sensibles a lo que acuerda la Junta de Coordinación Política, pero vamos a buscar un acuerdo con ellos para encontrar el mejor mecanismo con el que procesemos esta reforma. Y yo sí creo que hay que darnos el tiempo necesario.
“Hemos tenido muy buenas experiencias cuando abrimos la discusión porque salen mejorados los proyectos y en ese sentido voy a insistir en que este sea un proceso de discusión seria y que tenga un proceso, un mecanismo de consulta. Si son expertos, lo haremos y creo que nos vamos a poner de acuerdo”, enfatizó.