INAH

INAH pide frenar obra de la Calzada Flotante de Tlalpan ante posible hallazgo arqueológico

Los vestigios fueron localizados en uno de los frentes de la obra situados sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, contiguo al ex Templo de San Antonio Abad, una zona que forma parte de la antigua traza del sur del Centro Histórico.  
miércoles, 12 de noviembre de 2025 · 17:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mientras la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la capital está “lista para el Mundial de Futbol 2026”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó suspender temporalmente una de las excavaciones en la construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan –uno de los proyectos insignia de cara al evento deportivo–, tras el hallazgo de vestigios que podrían ser arqueológicos en la zona de trabajos. 

Durante la conferencia “México rumbo al Mundial”, Brugada aseguró que el evento funcionará como “acelerador de metas” y recordó que la capital mexicana impulsa una serie de obras para recibir a más de 5.5 millones de turistas por el Mundial: “Son obras de movilidad, de servicios, de agua, drenaje, iluminación, mejoramiento urbano y rutas turísticas con una vivencia deportiva y cultural, obras que quedarán para siempre y que servirán a la población”.  

Sin embargo, poco antes de la conferencia, en medios de comunicación comenzó a difundirse que la construcción de la Calzada Flotante fue suspendida temporalmente luego de que arqueólogos del INAH localizaron fragmentos de cerámica prehispánica y un cráneo humano. 

Los vestigios fueron localizados en uno de los frentes de la obra situados sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, contiguo al ex Templo de San Antonio Abad, una zona que forma parte de la antigua traza del sur del Centro Histórico.  

Según reportes periodísticos, el INAH precisó que la medida busca garantizar la protección y documentación de los hallazgos, y que el proyecto de la calzada no está cancelado, aunque su reanudación dependerá de los dictámenes técnicos y la coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.  

Al cierre de esta publicación, el Instituto no ha revelado información pública sobre lo que acontecerá en la obra mencionada, pero fuentes de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) confirmaron a Proceso la intervención del INAH en los trabajos de construcción, así como el hallazgo, que será evaluado por especialistas para determinar si son restos arqueológicos o no.  

La Calzada Flotante de Tlalpan fue presentada por el gobierno local como un corredor peatonal que en su primera fase conectará Plaza Tlaxcoaque con la estación Chabacano del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y forma parte de las obras que la administración capitalina ha vinculado con la imagen de la ciudad como sede mundialista. La suspensión podría impedir que se cumplan los plazos de entrega originalmente previstos. 

 

Comentarios