Seguridad

Harfuch: se revisarán denuncias de Carlos Manzo sobre sitios de reclutamiento de criminales

Durante la conferencia presidencial, Proceso preguntó cómo debería actuar una persona víctima de extorsión una vez que se denunció. Esto respondió el secretario de Seguridad
martes, 11 de noviembre de 2025 · 18:38

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante las denuncias que hizo el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, semanas antes de ser asesinado, sobre hallazgos de sitios de reclutamiento y adiestramiento de grupos criminales en la región de su municipio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó que revisarán el tema.

En diversas entrevistas, el alcalde dijo que estos sitios se encontraron en una carretera cercana a Uruapan y en algún momento también fue motivo de enfrentamiento con la policía municipal. En algunos de los casos también señaló que estaban involucradas personas extranjeras.

“De este caso específico que mencionó el presidente municipal, tendríamos que revisarlo, pero hay constantes patrullajes, por parte del Ejército, en la zona”, respondió el funcionario federal.

Agregó que han detenido a personas extranjeros en Michoacán. “También les podemos precisar cuántos detenidos extranjeros han sido en Michoacán”.

Denuncias de extorsión

Durante la conferencia presidencial, Proceso también preguntó al secretario cómo debería actuar una persona víctima de extorsión una vez que se denunció, si debería pagar el cobro que les están pidiendo los delincuentes mientras es detenido el delincuente, para evitar que sean asesinados.

El funcionario federal expuso que “a partir del 6 de julio, que inició la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se ha dado mucha difusión al número de 089”. Admitió que las denuncias se han incrementado, con lo que confirman que la ciudadanía tiene confianza en el método anunciado.

Y detalló que “lo que la víctima necesita, en este delito tan delicado, como es la extorsión, son dos cosas principalmente: el acompañamiento de un asesor profesional, que son los que están en el 089. Muchas veces es telefónica. Cuando son extorsiones telefónicas se resuelve por teléfono, pero cuando son extorsiones presenciales se les da la opción de que vaya a un asesor, obviamente, de manera confidencial”.

Además del acompañamiento a la víctima, conforme se dan más denuncias, esto le aporta datos al gabinete de seguridad para investigar a los delincuentes.

“Estos casi 500 detenidos que van por delito por extorsión son con las propias Fiscalías, muchas veces, de los estados”, comentó.

Sobre el tiempo que pueden tardar, García Harfuch indicó que “depende de cada caso, no tendríamos una regla en general para decir ‘después de la denuncia se detiene en 24 horas o en 36 horas, o en 48 horas’, es imposible”.

Por ejemplo, detalló que hay asuntos que se resuelven de manera inmediata, como el caso de tres agentes de Investigación que fueron heridos y eso se dio a la hora que recibieron la denuncia.

“Fueron, llegan los agentes, se hace una investigación de la última denuncia donde había otras denuncias en el mercado central de Acapulco, y en el operativo de una hora hubo tres agentes heridos, un delincuente que pierde la vida, y a las seis horas hay seis detenidos. Entonces, varía dependiendo del lugar, de la denuncia, de qué tanta información haya, son muchas cosas”.

Comentarios