Educación
Tras nueva marcha de la CNTE, autoridad educativa recibirá el lunes a integrantes de la disidencia
La institución encabezada por Luciano Concheiro Bórquez reiteró su “disposición firme, permanente y abierta al diálogo” con los docentes.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la manifestación de cientos de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este jueves en el centro de la Ciudad de México, la Autoridad Educativa Federal en la capital (AEFCM) informó que el próximo lunes 14 se reunirá con integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 para informarles cuándo les reintegrarán los descuentos salariales aplicados y las fechas de las mesas de trabajo con cada sección.
Y ante la acusación de que, por tercera vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les canceló este jueves, una reunión pactada con su titular, Mario Delgado, la institución encabezada por Luciano Concheiro Bórquez reiteró su “disposición firme, permanente y abierta al diálogo” con los docentes.
En una tarjeta informativa emitida la tarde de este jueves, la AEFCM reafirmó que “la atención a sus demandas se realiza con responsabilidad y apego a la normatividad vigente”.
Agregó que, en seguimiento a los planteamientos presentados hoy de manera pública por integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE, desde octubre de 2024 a la fecha, se han tenido 10 reuniones generales, además de “numerosas” mesas de trabajo específicas para atender distintos “temas puntuales”.
En el documento, la AEF aseguró que, en relación con los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación de las secciones mencionadas, “una vez recibidas las listas definitivas el pasado 9 de julio, se dará inicio al análisis individual de cada caso, a fin de proceder con los reintegros correspondientes, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”.
Entonces, definió que la próxima reunión con ellos será el lunes 14 de julio. Ese día, añadió, “se informará la quincena en que se efectuarán los reintegros y se establecerán las fechas de las mesas de trabajo específicas con cada sección, en coordinación con la AEFCM”.
Por último, la dependencia dirigida por Concheiro dijo que “refrenda su compromiso con el diálogo respetuoso y constructivo, y continuará trabajando de manera coordinada con autoridades locales y federales para avanzar en soluciones concretas, en beneficio del magisterio y del fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional”.