Tarjeta del Bienestar

Tarjeta del Bienestar perdida o dañada: pasos para pedir la reposición

Guía para reponer la Tarjeta del Bienestar en caso de robo, extravío o daño: teléfonos, documentos y pasos del trámite.
jueves, 27 de noviembre de 2025 · 07:11

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Bienestar y el Banco del Bienestar cuentan con un protocolo para que las personas beneficiarias repongan su credencial o Tarjeta del Bienestar en caso de robo, extravío o daño, sin perder los depósitos de sus apoyos sociales. El procedimiento combina un reporte telefónico para bloquear el plástico y un trámite presencial en sucursal bancaria o módulos de la dependencia.

¿Qué es la credencial Bienestar y quiénes la utilizan?

La credencial o Tarjeta del Bienestar es el medio de pago con el que se dispersan recursos de programas federales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar y otros apoyos sociales.

Millones de personas adultas mayores, mujeres y personas con discapacidad reciben de manera periódica depósitos a través de esta tarjeta bancaria emitida por el Banco del Bienestar, que funciona como una cuenta donde se concentran los recursos de los programas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias

Primer paso: reportar el robo o extravío para bloquear la tarjeta

En caso de pérdida, robo o daño de la credencial Bienestar, la primera acción es reportar el incidente para bloquear el plástico y evitar retiros o compras no autorizadas.

El Gobierno federal y el Banco del Bienestar señalan como paso inicial llamar a la línea de atención del banco: 800 900 2000.

Durante la llamada, el personal solicita datos de la persona beneficiaria, como:

  • CURP
  • Nombre completo
  • Identificación oficial vigente (por ejemplo, credencial para votar o pasaporte)

Al final del reporte se genera un número de folio, que funciona como comprobante del bloqueo y será indispensable para la solicitud de reposición de la credencial.

Documentos necesarios para solicitar la reposición

Después del reporte telefónico, el siguiente paso es tramitar la reposición en una sucursal del Banco del Bienestar o en módulos de la Secretaría de Bienestar, según el programa al que pertenezca la persona.

Los documentos que generalmente se solicitan en original son:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP impresa
  • Comprobante de domicilio reciente (por lo general no mayor a seis meses)
  • Folio o número de reporte generado en la llamada al 800 900 2000
  • En algunos casos también se pide el número de beneficiario del programa para localizar con mayor rapidez el expediente.

Dónde se solicita la reposición de la credencial Bienestar

El trámite puede realizarse de dos maneras principales:

Banco del Bienestar

  • Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el folio del reporte telefónico.
  • En ventanilla se registra la solicitud de reposición de la tarjeta por robo, extravío o deterioro y se informa el tiempo estimado de entrega del nuevo plástico.

Línea y módulos de la Secretaría de Bienestar

Para programas como Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar u otros apoyos, la reposición también puede gestionarse a través de la Línea de Bienestar: 800 639 42 64.

El personal orienta sobre la documentación y puede canalizar a módulos específicos para concluir el trámite y programar la entrega de la nueva tarjeta.

Cuando la nueva credencial está lista, se notifica a la persona beneficiaria para recogerla en una sucursal del Banco del Bienestar o en el módulo que se le haya asignado.

¿Qué ocurre con los depósitos mientras se repone la credencial?

Mientras se realiza la reposición, los depósitos de los programas no se cancelan ni se pierden; los recursos se siguen registrando en la cuenta asociada a la Tarjeta del Bienestar.

En algunas sucursales del Banco del Bienestar se permite el retiro en ventanilla presentando identificación oficial y el folio del reporte, de modo que la persona beneficiaria pueda acceder a su dinero sin esperar a que llegue el nuevo plástico.

En otros casos, la Secretaría de Bienestar organiza jornadas para personas rezagadas o módulos específicos donde se concluye el trámite y se entrega la nueva tarjeta en una sola visita.

Recomendaciones para evitar fraudes con la credencial Bienestar

Las autoridades federales emiten de manera constante recomendaciones de seguridad para reducir riesgos de robo de datos o uso indebido de la credencial Bienestar:

  • No compartir el NIP, número de tarjeta ni CLABE interbancaria con terceras personas.
  • No entregar la credencial a supuestos gestores o intermediarios que ofrezcan “agilizar” el trámite.
  • Verificar que los números telefónicos de atención correspondan al Banco del Bienestar y a la Secretaría de Bienestar.
  • Conservar el folio del reporte y cualquier comprobante que se entregue en sucursal o módulo.

Con estos pasos, la reposición de la credencial Bienestar se realiza a través de líneas telefónicas oficiales, sucursales bancarias y módulos de la Secretaría, manteniendo la continuidad en el cobro de los apoyos mientras se emite un nuevo plástico.

Comentarios