pensión adultos mayores

Pensión Bienestar: qué Adultos Mayores cobran del 24 al 28 de noviembre

Del 24 al 28 de noviembre del 2025 se realiza el pago escalonado del programa Pensión para el Bienestar para adultos mayores, según la letra inicial del primer apellido.
viernes, 21 de noviembre de 2025 · 06:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025 continúa con su proceso de dispersión mediante depósitos directos en la tarjeta del Banco del Bienestar. El operativo de pagos inició el 3 de noviembre y concluirá el 27 del mismo mes, con un calendario escalonado basado en la letra inicial del primer apellido.

El monto entregado a cada persona beneficiaria del programa es de 6,200 pesos, cantidad establecida para el bimestre. La Secretaría del Bienestar reiteró que los depósitos se realizarán de forma electrónica y que el recurso permanecerá disponible en la cuenta sin requerir retiro inmediato.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Quiénes cobran del 24 al 28 de noviembre

La fase final del calendario de pagos del bimestre contempla la dispersión dirigida a los apellidos con iniciales R a Z. Para la semana del 24 al 28 de noviembre, la distribución quedó de la siguiente manera:

Lunes 24 de noviembre: corresponde a las personas adultas mayores cuyo apellido inicia con la letra R. Con este grupo arranca la última semana del calendario programado.

Martes 25 de noviembre: se realizan los depósitos para beneficiarios con apellidos que empiezan con la letra S. Este día marca la continuación del proceso conforme al orden alfabético habitual del programa.

Miércoles 26 de noviembre: se dispersan los recursos para las letras T, U y V. Estos grupos se concentran en una sola fecha debido al volumen operativo y al cierre de la programación mensual.

Jueves 27 de noviembre: se efectúan los depósitos para las letras W, X, Y y Z. Este día corresponde al cierre oficial del calendario de pagos del bimestre noviembre-diciembre de 2025.

Aunque el calendario de la semana se refiere al periodo del 24 al 28 de noviembre, no se asigna un pago para el viernes 28. La dispersión concluye formalmente el jueves 27 según lo establecido por la Secretaría del Bienestar.

Funcionamiento del pago y acceso al recurso

Los depósitos de la Pensión para el Bienestar se realizan únicamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. La institución informó que esta modalidad permite que la entrega se lleve a cabo sin intermediarios y que cada beneficiario disponga del recurso de manera segura.

Las personas adultas mayores pueden retirar el dinero en cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin comisión. En el caso de cajeros de otras instituciones financieras, pueden aplicar cargos según la política de cada banco. También es posible realizar retiros en ventanilla y usar la tarjeta en establecimientos autorizados para compras.

La Secretaría del Bienestar precisó que no existe obligación de retirar el depósito el mismo día en el que se refleja, ya que la cantidad se mantiene disponible en la cuenta del beneficiario. Esta recomendación busca evitar concentraciones de personas en sucursales y cajeros durante las fechas de mayor demanda.

Recomendaciones para beneficiarios

Las personas inscritas en el programa deben verificar que su tarjeta esté activa y que sus datos se mantengan actualizados en el sistema. Esto incluye CURP, domicilio y número telefónico. La actualización oportuna reduce el riesgo de retrasos o dificultades en el acceso al recurso.

En casos de extravío, daño o mal funcionamiento de la tarjeta, los beneficiarios pueden solicitar reposición en los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar. El trámite requiere identificación oficial y comprobante de incorporación al programa.

La dependencia también recomienda revisar el calendario antes de acudir al banco o cajero, para evitar saturaciones y confirmar la fecha asignada según la letra inicial del apellido.

Última etapa del operativo de noviembre

El operativo de dispersión del bimestre noviembre-diciembre 2025 se acerca a su cierre con los pagos programados entre el 24 y el 27 de noviembre. Estos depósitos representan la última entrega del año para las personas adultas mayores inscritas en el programa.

Durante el mes se atendieron paulatinamente todas las letras del abecedario, con el fin de evitar aglomeraciones y permitir una distribución ordenada. La Secretaría del Bienestar continuará con la supervisión del uso de la tarjeta del Banco del Bienestar y mantendrá abiertos los módulos de atención para resolver dudas o incidencias relacionadas con el depósito.

Comentarios