sheinbaum

Sheinbaum anuncia que el Tren El Insurgente podrá ser usado por la población en 2026

La mandataria explicó que ya se terminaron los trabajos de obra civil y electromecánica tras un recorrido que inició en la estación Santa Fe y concluyó en Observatorio.
domingo, 26 de octubre de 2025 · 15:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que tanto los gobiernos de Enrique Peña Nieto como de Andrés Manuel López Obrador no pudieron concluir la obra, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que arrancan las fases de prueba del Tren Interurbano México–Toluca, El Insurgente, y que en enero de 2026 ya podrá ser utilizado en su totalidad por la población.

Derivado de un recorrido en el tren que inició en la estación Santa Fe y concluyó en Observatorio, la mandataria explicó que ya se terminaron los trabajos de obra civil y electromecánica.

Foto; Miguel Dimayuga

Acompañada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, expuso que las fases de prueba comenzaron en octubre y se prevé que concluyan en diciembre.

“Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto”, dijo.

Junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, la presidenta señaló que finalmente se concreta este modelo de transporte regional que beneficiará tanto a la entidad mexiquense como a la capital del país.

Actualmente, El Insurgente corre de Santa Fe a Zinacantepec, sin embargo, Sheinbaum Pardo destacó que era fundamental llegar hasta la estación Observatorio, ya que se pretende que ese punto sea el centro nodal de transporte capitalino más importante, al converger ahí el Tren Interurbano, el Metro y otros sistemas de movilidad.

 

 

El Tren El Insurgente fue un proyecto elaborado originalmente durante el sexenio de Peña Nieto, y su construcción arrancó en 2014.

Sin embargo, no pudo concluir con el priísta por cuestiones técnicas y fue retomado por el gobierno de López Obrador, el morenista tampoco logró finalizarlo por razones presupuestarias.

Se estima que este proyecto tuvo un sobrecosto superior al 400 por ciento respecto al presupuesto inicial.

Comentarios